Ayesa alcanza una cifra de negocio de 649 millones en 2022 tras un año intensivo de adquisiciones

Ibermática Corporativo

En términos orgánicos, la compañía evoluciona por encima de la media del mercado con un alza del 8,6% en la facturación, apoyándose en sus dos líneas de actividad: servicios digitales e ingeniería

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología y de ingeniería, ha concluido 2022 con una facturación de 649 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 130% respecto a las cifras consolidadas de 2021 y cumplir, con cuatro años de antelación, el objetivo de duplicar el negocio establecido en el plan de inversiones.

José Luis Manzanares Abásolo, CEO de Ayesa.

Incluyendo en la comparativa interanual todas las sociedades incorporadas al grupo tras el proceso de M&A desarrollado a lo largo del pasado ejercicio –Ibermática, ByrneLooby y M2C–, los resultados arrojan un avance orgánico del 8,6% en las ventas.

En términos de márgenes también se ha registrado un notable progreso. El EBITDA se ha elevado hasta los 50,2 millones de euros, frente a los 24 millones de 2021.

El negocio internacional continúa siendo un baluarte del grupo, pese a que reduce su peso sobre el total por la integración de Ibermática, que concentra su facturación en el mercado doméstico. Así, el porcentaje de facturación exterior se sitúa en el 31%, si bien, en servicios como ingeniería la proporción sigue siendo muy elevada, en torno al 80%.

En cuanto al reparto geográfico, la estrategia de equilibrar el peso exterior apostando por mercados anglosajones ha cambiado ligeramente el mapa. Europa (sin contar España) ya ocupa el primer lugar, suponiendo un 15% tras la consolidación del negocio en Reino Unido e Irlanda por la adquisición de la ingeniería ByrneLooby, y por el crecimiento de Polonia en sistemas de transporte y energía. Latinoamérica -donde Ayesa lleva dos décadas de expansión y hoy en día cuenta con sede en nueve países- pasa a representar un 9%. Y el resto del mundo, que incluye Oriente Medio y Asia (India, principalmente), representa un 6,6% del total. Esto se ha producido igualmente aportando todas las regiones tasas positivas de crecimiento interanual.

Jose Luis Manzanares, CEO de Ayesa, destaca que “hemos vivido un año transformacional a través de operaciones de M&A que nos han colocado en una situación privilegiada dentro del mundo IT y de la ingeniería para seguir aportando nuestro conocimiento a los clientes”.

Junto a ello, señala que “en 2023 seguiremos apostando por mejorar nuestro posicionamiento en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. En este último caso, buscando nuevas oportunidades en los mercados donde ya estamos presentes y poniendo un especial foco en EEUU como zona de expansión. Nuestro objetivo es superar en 2023 el umbral de los 700 millones de euros de facturación”.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa celebra el 50 aniversario de Ibermática en San Sebastián con una import...

Ayesa celebra el 50 aniversario de Ibermática en San Sebastián con una importante apuesta por el crecimiento y el empleo

31 mayo, 2023

Ayesa ha reunido hoy en el Palacio Kursaal de San Sebastián a 600 invitados procedentes del mundo institucional, empresarial y ...

Ir a ¿El sector en recesión?

¿El sector en recesión?

17 marzo, 2023

Unos 250.000 trabajadores de las principales empresas tecnológicas del mundo han sido despedidos los últimos meses. Las noticias sobre estos ...