Ayesa incrementa la eficiencia de las plantas industriales de sus clientes en Latinoamérica con Octoplant

Ibermática Industria

Octoplant

Comercializará en Argentina, Chile y Perú la línea de soluciones de AUVESY-MDT para evitar interrupciones en su actividad y tomar decisiones basadas en datos.

Ayesa, a través de su filial en Latinoamérica Tecnet, y AUVESY-MDT han alcanzado un acuerdo por el que la consultora tecnológica podrá implementar la solución Octoplant en sus clientes industriales de Argentina, Chile y Perú. Las principales ventajas de esta herramienta son, entre otras, la garantía del mantenimiento de las plantas en funcionamiento, y una toma de decisiones rápida y adecuada gracias a la utilización y análisis de grandes cantidades de datos.

Octoplant

La suite de productos Octoplant de AUVESY-MDT cuenta con ocho módulos, entre los que destacan el de ‘Instant Recovery’, diseñado para asegurar la consistencia de los datos y proteger la planta de producción al máximo; ‘Business Intelligence’, que está concebido para evaluar los datos de forma constante y descubrir nuevas perspectivas; o ‘Compliance Management’, que ayuda a cumplir con los requisitos regulatorios. Finalmente, y con el objetivo de mantener la planta protegida de cualquier amenaza informática, incluye la herramienta ‘Threat Protection’. Con todo ello, las soluciones de Octoplant combinan tecnología de operación y de información.

La promesa de Octoplant: mantener la planta en marcha
Con el creciente número de dispositivos de IoT, de campo y sensores, así como el aumento de proveedores disponibles, los datos son cada vez más complejos de gestionar. A esto hay que añadir la necesidad de operar las 24 horas del día, plazos de preparación acotados y desafíos externos como el cumplimiento de regulaciones y la ciberseguridad.

Octoplant permite mantener la producción en marcha, garantizando fiabilidad, tiempos muertos mínimos, alta calidad y estándares de seguridad. Además, esta solución ayuda a crear eficiencia en la producción, gracias al mantenimiento predictivo basado en datos. En definitiva, permite simplificar la gestión de la planta industrial.

‘Octoplant Hub’ utiliza dashboards para proveer información relativa a la producción, administración y mantenimiento, permitiendo acceder, analizar y monitorear los datos obtenidos de numerosos servers. ‘System Cockpit’ provee información y transparencia acerca del grado de utilización de Octoplant para conocer los jobs activos, inactivos y cuáles muestran errores, entre otras funcionalidades.

Por su parte, ‘Job Log’ elabora un listado con el historial de los resultados de todos los Jobs (iguales, diferentes, con error, etcétera), proveyendo de esta forma un análisis gráfico de los mismos, además de permitir un filtrado y ordenamiento interactivo. Y ‘Admin Cockpit’ provee las funcionalidades de reporte y dashboard. Además cuenta con resúmenes de los usuarios, clientes y licencias.

Octoplant

Con todo, Octoplant permite obtener un panorama de los assets y organizar dispositivos y drivers, registrando el historial de cambios. Crear backups automáticos y mantenerse al día con cambios imprevistos (con visibilidad total de cualquier desviación). Reducir el tiempo muerto y usar el historial de cambios para restaurar configuraciones, obteniendo con precisión la versión correcta que se necesita. Obtener una visión del ecosistema de automatización con una plataforma de análisis de datos fácil de usar.

Por último, posibilita la mejora de la efectividad del equipo a través de la estandarización y sincronización, con mayor integración y visibilidad. El cumplimiento de los requisitos regulatorios, proveyendo la documentación necesaria de auditoría. Y la identificación de las vulnerabilidades y los riesgos potenciales, ofreciendo recomendaciones para una máxima seguridad.

Las soluciones de Octoplant (Core, Plus y Premium) están disponibles en tres versiones para una mayor flexibilidad de elección, en función de la que se adapta mejor a las necesidades de cada planta.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ibermática acude a Be Digital con todo su arsenal de tecnologías aplicadas a ...

Ibermática acude a Be Digital con todo su arsenal de tecnologías aplicadas a la industria

13 junio, 2022

Ibermática vuelve a estar presente en Be Digital, el evento que, vinculado a la Feria Bienal de la Maquina-Herramienta, está ...

Ir a Circular Manufacturing, economía circular aplicada a la fabricación e impulsa...

Circular Manufacturing, economía circular aplicada a la fabricación e impulsada por las nuevas tecnologías

28 enero, 2022

La Industria 5.0 promueve el bienestar humano, la sostenibilidad y la resiliencia, como propósitos esenciales para el futuro del sector. ...