Alcance del proyecto
Canal de Isabel II, S.A. ha vuelto a contar con Ibermática para uno de los 4 lotes que componen el contrato de ‘Servicios de Mantenimiento de Aplicaciones de la Plataforma Corporativa SAP’ para los próximos años, tras un procedimiento de licitación abierto con pluralidad de criterios. Los servicios consisten en el soporte y mantenimiento correctivo, perfectivo y evolutivo de las aplicaciones SAP con las que se gestionan las áreas de Finanzas, Recursos Humanos, Presupuestación y Consolidación, Analítica y Gestión de Costes, Compras y Ventas, además de implantaciones de nuevos módulos y soluciones SAP.
El contrato se extiende por un periodo de cuatro años (con la posibilidad de extenderlo a un quinto) y requiere un equipo de más de treinta profesionales del Center of Expertise SAP de Ibermática, lo que equivale a más de 160.000 horas de trabajo. Además de Canal de Isabel II, S.A., en el alcance del servicio se incluye su filial Canal Gestión Lanzarote, S.A.U. y el Ente Público Canal de Isabel II.
Valoración de Ibermática
Esta adjudicación supone un importante espaldarazo para la compañía tecnológica, que continúa su relación contractual con la firma de gestión integral del agua. Y es que ya en 2015 consiguió ser adjudicataria del contrato 64/2015 (Servicios de Mantenimiento de las Plataformas SAP Corporativas de Canal de Isabel II Gestión, S.A.) y ahora en 2021 vuelve a serlo de este nuevo contrato.
Ibermática, en el sector de Energía Utilities, apuesta por la transformación digital y la eficiencia energética, utilizando para ello plataformas tecnológicas como SAP S/4 Hana, Big Data e IA, Smart Grids, Digital Workplace, Field Services, Hybrid Cloud services y Ciberseguridad, tecnologías y prácticas digitales que están transformando el sector.
Valoración de Canal Isabel II
Canal de Isabel II, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua, se ha marcado como objetivo para los próximos años ser una empresa plenamente autosuficiente energéticamente gracias al abastecimiento total de energía eléctrica generada a partir de fuentes limpias y renovables, con el establecimiento de nuevas plantas solares fotovoltaicas y la generación de hidrógeno verde a partir de agua regenerada, y con una infraestructura tecnológica que lo haga posible.
Esta empresa pública nació hace más de 170 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid y hoy sus más de 2.800 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 6 millones de personas en toda la región. Opera 13 embalses, 78 captaciones de aguas subterráneas y 17.601 kilómetros de red de aducción y distribución.