El dato, ese desconocido

Ibermática Digital, Industria 4.0

"Debemos basar nuestra ventaja competitiva en una potente interpretación de nuestra realidad empresarial, interna y externa, a lo largo de la cadena de valor"

Javier Etxeberria Dato

Javier Etxeberria, director de Ibermática Industria.

Quizás el título suena paradójico pero, a fuerza de repetir el término Industria 4.0, podemos caer en una banalización sobre la profundidad de los cambios que tenemos que poner en marcha. Por ello, sería conveniente una reflexión para evaluar de manera real en qué medida ha calado en nuestro tejido empresarial el concepto, y lo que implica una empresa orientada al dato.

En nuestra relación con el mercado, tanto en pyme como en gran empresa, detectamos una definición difusa de los objetivos de transformación digital. Es cierto que hay un gran número de actos de presentación de tecnologías e incluso de experiencias concretas de digitalización, pero brillan todavía por su ausencia claros ejemplos de la transformación de la propuesta de valor al cliente.

Por supuesto, este mea culpa colectivo, que nos atañe a todos, no pretende orillar los pasos dados sino, al contrario, busca incitar una reflexión en aras de avanzar hacia una verdadera transformación digital que supere la mejora de costes y automatización, referentes básicos necesarios, y vaya mucho más allá. Hablo de poner la decisión por delante de los elementos operativos, de cuál va a ser nuestra visión, como empresa y como país, en este nuevo escenario.

 

Una ruta necesaria hacia una primera gran pregunta

Imaginemos, desde la perspectiva de una pyme, un horizonte tecnológicamente idílico: hemos resuelto la obsolescencia tecnológica de nuestros viejos sistemas de gestión y ya tenemos tecnología que nos da interoperabilidad, movilidad y orquestación de procesos. Asimismo, tenemos integrados los diversos entornos desde la ingeniería a la planta, y el volumen de datos que somos capaces de manejar es muy amplio al incluir sensórica. Hemos comprendido también la importancia de la calidad del dato y sabemos cómo recolectarlos y transformarlos para obtener patrones, reglas. En definitiva, tenemos un escenario instrumental que podríamos denominar plataformizado, acorde a los cánones que marca el futuro inmediato.

No está mal, seguro que somos más eficientes y podríamos decir que estamos preparados para otros pasos. Pero es necesario más. Necesitamos una ruta, e incluso diría que es pertinente comenzar por hacernos una pregunta muy básica: si mi empresa estuviera perfectamente digitalizada e integrada en sus procesos, ¿qué propuesta de valor haría a mis clientes que no hago? Por decirlo más claro: si tuviera todo digitalizado en un entorno de factoría inteligente, ¿dónde y cómo construiré mi diferenciación?

 

Una identidad digital como factor de marca

Nunca ha sido viejo el axioma de “conócete a ti mismo” sino todo lo contrario. Debemos pasar de tener informes de gestión a predicciones basadas en altos volúmenes de datos, en definitiva, basar nuestra ventaja competitiva en una potente interpretación de nuestra realidad empresarial, interna y externa, a lo largo de la cadena de valor.

Por ello hablaba en la introducción de este artículo de la necesidad de tener una visión transformadora y, en nuestra opinión, el verdadero núcleo de esta transformación somos las personas.

Necesitamos una visión inteligente, anclada en nuestros valores, que potencien elementos consustanciales a la transformación digital. Hablamos de democratización de la información; transparencia; agilidad; mayor volumen -interno y externo- de interacciones; y de posicionamiento en ecosistemas.

Esta es la gran oportunidad, la que de verdad apalanca la algoritmia, y desde Ibermática estamos dispuestos a colaborar en ella. Porque hay que ser digitales, pero con identidad propia. ¿Cuál va a ser la suya?

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Kutxabank evoluciona su estrategia de datos mediante la arquitectura de Cloudera

Kutxabank evoluciona su estrategia de datos mediante la arquitectura de Cloudera

7 marzo, 2023

Kutxabank ha apostado por Cloudera Data Platform (CDP, por sus siglas) para evolucionar su estrategia de datos a través de ...

Ir a Estudiantes de Ingeniería de Deusto trabajan con Ibermática an Ayesa company ...

Estudiantes de Ingeniería de Deusto trabajan con Ibermática an Ayesa company en nuevos retos de Transformación Digital

7 marzo, 2023

La Universidad de Deusto e Ibermática an Ayesa company han firmado un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo de ...