02 de julio, 2020, 11:00 - 11:30h
Evento online

Beneficios y casos prácticos.
Existen muchas empresas industriales que aún recogen los datos de producción mediante sistemas manuales. Los motivos pueden ser varios: coste del sistema de captura automatizado, la complejidad o la sencillez del proceso de fabricación o tal vez sea resistencia al cambio.
Independientemente del motivo, en el escenario post COVID-19 es un hecho que tendrán que reconsiderar esta cuestión, pues a la velocidad a la que se desarrollan las nuevas tecnologías y la ventaja competitiva que supone disponer de información de producción fiable de forma inmediata, dejarán fuera de juego a las que no apuesten por la automatización de sus procesos de fabricación.
La evolución de los ERP y su conexión con los sistemas de ‘Captura de datos’ dan una mejor respuesta a las necesidades de las industrias, además suponen un considerable impacto en los entornos productivos, permitiendo mejorar e incrementar aún más la productividad y la eficiencia de los recursos, así como las capacidades de análisis de la información generada en la planta.
Un ejemplo de este escenario se encuentra claramente representado por Dynamics 365 Finance & Suply Chain Management (anteriormente AX o Axapta) y Olanet, a la potencia del ERP de Microsoft se le añaden las funciones de la solución MES desarrollada por Ibermática para la gestión, control y monitorización de plantas productivas en tiempo real.
En este webinar os mostraremos cómo la automatización del proceso de captura de datos en planta y su integración con el ERP permite procesar y tratar la información de producción y ahorra tiempo y dinero, ofreciendo la ventaja competitiva que supone disponer de información de calidad en el momento que se produce y lista para ser analizada y actuar en consecuencia.
Aprovecha esta oportunidad única e inscríbete.
Será el próximo jueves 2 de julio a las 11h. ¡Te esperamos!
Ponentes


