¿Es el Edge Computing el nuevo Cloud?

Ibermática Cloud, Digital

El uso de Edge va a disparar los servicios en Cloud, ya que lo que vienen a sustituir principalmente son arquitecturas locales “legacy” que no han podido migrarse a la nube por problemas de latencia

Las plataformas Cloud han permitido que una organización pueda disponer de multitud de servicios en modalidad pago por uso, y desplegar proyectos de BigData, IA, etcétera, de una manera sencilla. Han supuesto una auténtica revolución para los servicios de Datancenter. Las soluciones de Edge vienen a revolucionar el procesamiento de datos en local, y sí, se puede decir que, respondiendo al título del artículo, son el nuevo Cloud, considerando el Cloud como elemento “revolucionador”, porque van a permitir sustituir los servicios que siguen siendo Legacy ante la imposibilidad de moverlos a la nube debido a las necesidades de procesamiento local.

Jaime Gutierrez de Mesa, director de Cloudture de Ibermática.

Con toda seguridad ya este año conoceremos los nuevos modelos de negocio que faciliten el despliegue del Edge. El avance de las soluciones de IoT que requieren de componentes Edge para su correcto funcionamiento lo hacen imprescindible, y la tecnología ya cuenta con un nivel de madurez suficiente. Al final los modelos de negocio se diseñan respondiendo a las necesidades de los clientes, y éstos (los modelos) se van adaptando a esas necesidades a medida que los clientes comienzan a consumirlos.

En los próximos meses iremos viendo nuevos modelos incipientes que, con el paso de los años, se irán adaptando para responder de verdad a las necesidades de los clientes y permitir su despliegue. Una buena tecnología con un modelo de negocio inadecuado está condenada al fracaso, por lo que la clave para alcanzar los objetivos de negocio será disponer del modelo que mejor responda a las necesidades de los clientes.

Complementarios, no sustitutivos
Las funcionalidades que aporta el Edge son diferentes a las que aporta el Cloud. Es más, con casi total seguridad el uso de Edge va a disparar los servicios en Cloud, ya que lo que vienen a sustituir principalmente son arquitecturas locales “legacy” que no han podido migrarse a la nube por problemas de latencia, y ahora gracias a los servicios Edge (que ya incorporan ese Gateway de comunicaciones) pueden hacer que funciones de manera integrada con la nube. Es posible que alguna organización haya desplegado algo en Cloud que no debería por no disponer de servicios de Edge hasta la fecha, pero serán casos residuales, la gran mayoría serán servicios “legacy”.

Una de las consecuencias de la irrupción del Edge será la importante oportunidad de negocio que supondrá para el canal. El mundo Cloud comenzó como una oportunidad para el canal, pero hoy en día nos estamos encontrando con un oligopolio con cuatro grandes players donde el canal ha perdido parte de su fuerza debido a la competencia y la presión de precios entre los players, lo que hace que los márgenes sean muy exiguos.

Hoy en día, para los servicios en Cloud el canal sólo puede centrarse en la comercialización, que suele tener importes recurrentes inferiores a los tradicionales debido a los beneficios derivados del uso de Cloud. Los nuevos modelos de Edge en principio vuelven a colocar al canal en el centro, permitiendo ofrecer su labor de consultoría y asesoramiento, y la comercialización de los productos y servicios de manera directa y con cierto control de la situación.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ibermática ayuda a Primer Impacto a migrar sus aplicaciones a la nube de Micr...

Ibermática ayuda a Primer Impacto a migrar sus aplicaciones a la nube de Microsoft

27 octubre, 2022

Primer Impacto ha dado un importante paso adelante en su operativa de trabajo con la migración de su infraestructura tecnológica ...

Ir a XaaS al calor del Cloud

XaaS al calor del Cloud

17 marzo, 2022

XaaS será un aliciente para incrementar el uso de la nube por parte de las empresas. La gran mayoría ya ...