
A raíz de la pandemia, el sector universitario ha tenido que cambiar dramáticamente su modelo de relación y prestación de servicios, acelerando la digitalización de buena parte de su operativa para garantizar la continuidad de su actividad.
Estos cambios han traído aparejados unos niveles de exposición digital sin precedentes, aumentando el riesgo de brechas de seguridad para los grandes volúmenes de datos de alumnos y equipo docente que atesora (DNI, datos financieros, historiales académicos, etc.). En este contexto, el sector universitario se ha convertido en un blanco estratégico para los ciberdelincuentes.
A través de nuestros expertos en Ciberseguridad, en esta sesión repasaremos los riegos a los que se enfrenta el sector, presentaremos nuestro Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), y cómo a través del servicio de Diagnóstico de Ciberseguridad podemos obtener un análisis de nuestros entornos que nos permita reducir el riesgo de sufrir un incidente de seguridad.
Da el primer paso para poner en marcha una estrategia eficaz de ciberseguridad y acompáñanos el próximo martes 25 de mayo a las 11 h.
¡Prepárate para este desafío! ¡Te esperamos!
Ponentes

