Ibermática presenta en el evento su solución para el sector de la construcción, que además se erige como finalista en los premios al Proyecto más Innovador
Ibermática ha sido una de las empresas que ha destacado este año en la última edición del Barcelona Building Construmat, el evento de referencia internacional en el sector de la construcción que tuvo lugar entre el 14 y el 17 de mayo en la capital condal. Este año ha quedado de manifiesto cómo este ámbito de actividad también se está transformando hacia un nuevo modelo de crecimiento y desarrollo sostenible, gracias a la digitalización, la innovación tecnológica y las nuevas técnicas constructivas.
El interés que suscita este cambio que va a impactar claramente en el sector ha quedado reflejado en la cifra de asistentes, empresas expositoras y marcar representadas: 54.000 visitantes profesionales, con un 34% más de empresas (422 expositores en total) y 1.000 marcas representadas en una edición que ha registrado el mayor crecimiento de los últimos años.

Clara Camprovín, en el stand de Ibermática en Construmat.
De entre todo el ecosistema de empresas, agentes y soluciones del sector constructor que se dieron cita en la Fira de Bacelona, Ib Building, el vertical de Ibermática, destacó por varios motivos, dos de los cuales tienen que ver con los reconocimientos que está recibiendo esta solución en el mercado. Recién designada como la mejor plataforma tecnológica de Construcción 4.0 en los premios que otorga el diario La Razón, el propio evento también le alzó como una de las soluciones finalistas en el premio al Proyecto más Innovador por ‘BIM INTEGRATOR: Integración de BIM y el ERP‘.
El objetivo de este galardón es distinguir y dar a conocer las obras y propuestas que representan al sector de la construcción y generan un valor añadido. En esta edición se premiaban la excelencia técnica y la capacidad de dar respuestas a los nuevos retos del sector desde la calidad del diseño, la innovación y la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
Ib Building
Por otra parte, la solución de Ibermática tuvo la oportunidad de ser presentada en el Technical Corner del Future Arena, punto de encuentro de las ideas más transformadoras y actuales del sector, y núcleo de Barcelona Building Construmat, así como en un stand propio.
IB Building cubre las necesidades totales, desde el área económico financiera, el presupuesto y la planificación, la gestión de producción en la obra, así como, en la actividad promotora, la gestión del suelo, el plan de viabilidad, CRM, el circuito comercial, y todo lo relativo a marketing digital.
Además, la arquitectura de la solución, modular y flexible, permite tanto implantarla por completo gradualmente, como escoger únicamente aquellos módulos que sean necesarios en la empresa. Asimismo, aborda de forma integrada la problemática de sectores auxiliares, tales como las Plantas de Transformación, Excavación y Movimientos de Tierras, la gestión de la Maquinaria, Gestión de Alquileres de inmuebles, Rehabilitación y Restauración, Almacén Interno, etcétera. Destaca su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada empresa de manera rápida y sencilla gracias a sus amplias posibilidades de parametrización, basada en la plataforma estándar de desarrollo de Microsoft Dynamics 365.
Tal y como explica Clara Camprovín, business developer de la unidad de Microsoft en Ibermática, “apostamos por la plataforma Construcción 4.0 IB Building para conectar los diferentes procesos de los negocios del sector inmobiliario y de la construcción con nuevas herramientas y aplicaciones que ayudan a gestionar todas las funciones dentro de la empresa, que permiten compartir datos e inteligencia digital, maximizando la productividad de la compañía”.
“El sector de la construcción está viviendo un proceso de renovación y transformación global. Gracias a IB Building y Microsoft Dynamics 365 ofrecemos una plataforma en la nube, extensible con datos compartidos e inteligencia digital, a la medida de las necesidades de cada empresa del sector. Con IB Building los empleados del sector de la construcción, tradicionalmente móviles, pueden trabajar de forma más eficaz al unir las aplicaciones de procesos empresariales y las herramientas de Office 365”, subraya.
Finalmente, Camprovín concluye que “las empresas que optan por IB Building disponen de un enfoque integral completo y único de las aplicaciones empresariales, ayudándoles a unificar los datos y las relaciones, aportando inteligencia a la toma de decisiones y acelerando la transformación empresarial”.