Ibermática acude a ‘Advanced Factories 2020’ para situar la integración como eje de la Industria 4.0

Ibermática Industria 4.0

Presenta su ‘Ibermática Manufacturing Platform’, capaz de integrar todas las áreas de la empresa: ingeniería, gestión, planta y servitización

El mayor congreso internacional de Industria 4.0, el ‘Advanced Factories 2020’ que comienza mañana, cuenta de nuevo con la participación de Ibermática. Con más de 30 años de actividad en el mercado industrial y con más de 4.000 clientes en Europa, se ha convertido en el proveedor tecnológico de referencia en este sector. Sólo el pasado año registró más de sesenta proyectos de implantación de la Ibermática Manufacturing Platform, por ser la única solución que integra todos los procesos industriales, desde la ingeniería, pasando por la gestión, hasta la planta, y capaz de dotar a todos ellos de una capa de smartización.

Más de 350 marcas presentarán las últimas tecnologías emergentes y los sistemas de automatización y soluciones para construir las fábricas del futuro en el ADVANCED FACTORIES, que espera rozar la cifra de 20.000 asistentes. Además de las novedades en conectividad, con 5G y WiFi 6 como grandes protagonistas, también se mostrarán los principales avances sobre las tecnologías 4.0 que ofrecen ventajas competitivas a las empresas que deciden adoptarlas.

Y es que, además de mejorar y evolucionar los procesos de fabricación, también logran información de alto valor sobre todas las tareas que se llevan a cabo tanto en la cadena de producción como en el cliente. Esta información filtrada y correctamente tratada, provee a la empresa de mejoras en los procesos y capacidad para el diseño de nuevos productos.

Por todo ello, Ibermática Industria acude al evento con una propuesta clara, su Ibermática Manufacturing Platform, una única plataforma, transversal, global e integrada. Aglutina todas las áreas de la empresa: ingeniería, gestión, planta y servitización, bajo un mismo paraguas, con el objetivo de eliminar los silos de información, trabajar con el dato único y minimizar así los errores. Con todo esto, es posible tener una visión más clara y global de cada compañía, pudiendo ahorrar costes y diseñar nuevos productos que satisfagan realmente las necesidades de sus clientes.

Gracias a esta plataforma, que la conforman diferentes tecnologías y frameworks, desde Entidades, lógicas y generadores de interfaces, Workflows y Analytics, hasta Industrial IoT, BI y Data visualización y analítica avanzada Big Data, unido a nuevas formas de trabajar, permite obtener valor añadido en los productos/servicios para diferenciarse de la competencia.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a ¿El sector en recesión?

¿El sector en recesión?

17 marzo, 2023

Unos 250.000 trabajadores de las principales empresas tecnológicas del mundo han sido despedidos los últimos meses. Las noticias sobre estos ...

Ir a Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de cibersegur...

Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de ciberseguridad 360°

14 marzo, 2023

Ayesa, a través de Ibermática, es el proveedor tecnológico escogido por Egile para proteger sus sistemas de información ante ciberataques. ...