Es el único proveedor TI que dispone de una plataforma 4.0 para pymes que integra la totalidad de los procesos industriales, de la ingeniería a la planta
Ibermática vuelve a estar presente en Be Digital, el evento que, vinculado a la Feria Bienal de la Maquina-Herramienta, está dirigido a la aplicación industrial de las tecnologías digitales y que regresa esta semana por fin tras la pandemia al Bilbao Exhibition Centre. La compañía tecnológica cuenta con un stand para mostrar su plataforma 4.0 para pymes, única en el mercado en integrar la totalidad de los procesos industriales, desde la ingeniería, pasando por la gestión hasta la planta, y participa tanto en los Digital Talks como en los Digital Innovations Workshops que se han programado. Además, participa en las primeras conferencias Women in Industry, el espacio de reflexión y debate sobre la necesidad de igualdad de género en el ámbito industrial.

El lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu; la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia; la Consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia; y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; entre otras autoridades, atienden las explicaciones del director de Smart Factory & OT de Ibermática, Juanjo Galdós.
La transformación digital se presenta como el reto más importante para la competitividad de la industria. En un mundo cada día más globalizado, su éxito pasa en gran medida por contar con procesos y herramientas digitales. BeDIGITAL es el punto de encuentro entre los facilitadores de las herramientas de digitalización y las empresas industriales usuarias y potenciales usuarias de estas herramientas. Ofrece todas las novedades digitales que les permitan acelerar y flexibilizar la producción, reducir los consumos de energía y materias primas, agilizar las interacciones con los clientes y optimizar los recursos y la calidad de sus productos.
Ibermática Smart Factory & OT es la unidad del Grupo Ibermática especializada en la mejora de los procesos de desarrollo de negocio de las pymes industriales, mediante la implantación e integración de soluciones e infraestructura tecnológica y la provisión de servicios. Les acompaña en su transformación digital, ayudándoles a sacar su máximo potencial tecnológico, para ser más innovadoras, productivas y eficientes en distintos ámbitos. Para dar cuenta de ello está presente en el stand C-34 del pabellón 6 con todas sus novedades.
Tal y como explica Juanjo Galdós, director de Smart Factory & OT, “llevamos años compartiendo y adquiriendo conocimientos de integración de procesos gracias a nuestros clientes. Es por ello que somos capaces de dar una propuesta de valor singular en el mercado, con el objetivo de optimizar el rendimiento productivo de las compañías industriales al máximo nivel. Además, todo esto nos sitúa en una posición privilegiada para ofrecer respuestas innovadoras, fruto de la cual es nuestra experiencia en Industria 4.0”.
Durante la feria Ibermática participa tanto en los Digital Talks como en los Digital Innovations Workshops. Javier Pascual, Key Account Manager en Industria, dará una ponencia sobre ‘CAMWorks – CAM 4.0 (paperless, ingeniería de procesos y mejoras de productividad)’.

Stand de Ibermática
El responsable de área de Inteligencia Artificial y Computación Cuántica de Ibermática, Aitor Moreno, intervendrá en el ‘PANEL DEBATE: Identidad digital y securización del dato (SSI)’. La identidad digital autogestionada (“Self-Sovereign Identity o SSI”, en inglés) se refiere a un tipo de identidad digital donde el usuario es el propietario de sus datos personales y tiene, al mismo tiempo, el pleno control sobre ellos. Aunque la idea de una identidad autogestionada parece obvia en algunas ocasiones puede parecer incluso sorprendente: ¿no tengo control sobre mi identidad? ¿mis datos no son míos? Se debatirá sobre los requisitos de un sistema de gestión de identidad autogestionada, cómo funcionan los sistemas SSI y qué papel juega la tecnología para otorgar al individuo el control de sus activos digitales.
Álvaro Fraile, director COE Ciberseguridad en Ibermática, participará en el ‘PANEL DEBATE. Industria inteligente y cibersegurad’. La ciberseguridad industrial está adquiriendo cada vez más y más importancia en el día a día en las organizaciones. Esto en su gran parte viene relacionado con la nueva era de la industria 4.0, que además está cada vez más conectada. Por ello se hace más relevante la cuádruple entente: conocer, proteger, detectar y responder. Se debatirá sobre la importancia de la ciberseguridad industrial e ideas de cómo hacerla frente.
Women in Industry
Finalmente, AFM Cluster, Bilbao Exhibition Centre y Professional Women´s Network incorporan a BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, por primera vez, el programa de conferencias Women in Industry (WIN). Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre la necesidad de igualdad de género en el ámbito empresarial y, especialmente, en el industrial. Para ello se darán charlas, debates y mesas redondas sobre los desafíos que enfrentan las empresas para ser competitivas y donde la brecha de género supone un reto adicional.
El objetivo es concienciar sobre la necesidad de reforzar la presencia de mujeres en la industria, especialmente en los puestos de liderazgo, y conseguir una mayor involucración de líderes empresariales y políticos en la igualdad de género. De igual modo, este programa quiere ofrecer propuestas que visibilicen la importancia del equilibrio de género en el sector industrial, mostrando los beneficios de la igualdad de género en este ámbito económico para lograr una sociedad avanzada, más competitiva, justa y equilibrada.
Entre las distintas mesas redondas que se celebrarán, Ibermática interviene en la de ‘Retos Tecnológicos en la Industria’, en cuyo cierre participará la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia. En esta sesión se propone una mesa redonda con directivas de áreas de negocio de los sectores tecnológicos más relevantes y en la que la Directora de Manufacturing y Utilities de Ibermática, Jasone Altuna, tendrá la ocasión de exponer su experiencia y la visión general de la compañía. Esta mesa contará con la moderación de Beatriz Altolaguirre, directora de Consultoría de Ibermática.
Se abordarán temas clave como cuáles son los Retos tecnológicos para la industria; Talento tecnológico y digital: drivers y limitaciones para imprimir velocidad a los cambios; Sesgos en el desarrollo y el uso de la tecnología, etcétera. Durante el congreso habrá una zona de stands donde responsables del área de Personas de Ibermática, como Ana Arenaza y Edurtzeta Calzada, atenderán a los visitantes que quieran ampliar información sobre sus servicios.