Ibermática aplica analítica de datos para evitar una situación de dependencia a las personas mayores

Ibermática Salud

Colabora en la creación de nuevos escenarios para promover la autonomía de las personas mayores, tratando de evitar o retrasar al máximo una posible situación de dependencia

Crear nuevos escenarios para la promoción de la autonomía y la salud en las personas de edad avanzada es el principal objetivo del proyecto Hauskor en el que trabaja el consorcio liderado por Matia Fundazioa y formado por Ibermática, Biomecánica y Ergonomía, Evolv, Gogoa Mobility Robots, Guedan Servicios Deportivos, Indicate Solutions, Init Services, Irisbond Crowbonding y Virtualware y por los centros tecnológico Tecnalia, Vicomtech, UPV-EHU Fisiología, Matia Instituto, I3B, IIS Biodonostia y V-Labs.

Mediante tecnología biomecánica y la aplicación de analítica avanzada de datos, el proyecto Hauskor se centra en el colectivo formado por las personas mayores para definir y desarrollar entornos, productos y servicios que permitan valorar la fragilidad y puntos a mejorar de cada individuo de forma personalizada, así como estructurar el entrenamiento que resulte óptimo en cada caso para mantener o aumentar su capacidad funcional.

En este contexto, el objeto del proyecto Hauskor es doble. De un lado, trata de dotar al servicio médico de herramientas integrales y completas para valorar la fragilidad de las personas mayores y prescribir la rutina de actividad física más adecuada para evitar o retrasar al máximo una posible situación de dependencia. Por otra parte, la iniciativa busca desarrollar estrategias que faciliten la participación de los mayores en los programas de ejercicio funcional multicomponentes como terapia óptima para revertir el estado de fragilidad y mejorar su autonomía y calidad de vida.

El proyecto Hauskor, que se prevé finalizado en diciembre de 2019 y forma parte del programa de apoyo a la I+D Empresarial, Hazitek, desarrollado por el Gobierno Vasco, diseñará el primer Senior Corner, un prototipo de centro piloto a modo de ecosistema distribuido en el que se establecen dos escenarios para, respectivamente, la valoración clínica, objetiva y cuantificada de la fragilidad de nuestras personas mayores, que es en realidad la antesala de la dependencia; y el entrenamiento de sus capacidades funcionales.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa conecta la historia clínica de usuarios de Osakidetza con el Sistema Na...

Ayesa conecta la historia clínica de usuarios de Osakidetza con el Sistema Nacional de Salud

15 mayo, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, sigue apostando por la digitalización del sector salud. La compañía, a ...

Ir a Gemelos digitales en el ámbito de la Salud

Gemelos digitales en el ámbito de la Salud

23 diciembre, 2022

La conjunción de diferentes tecnologías, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y realidad virtual, 3D y, más recientemente, la ...