Ibermática apoya el acceso y participación equitativa en la ciencia de mujeres y niñas

Ibermática RRHH

ciencia

Se suma a una campaña impulsada por la red de Parques Tecnológicos de Euskadi con motivo del ‘Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia’

Con motivo de la celebración hoy del ‘Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia’, Ibermática ha querido mostrar su apoyo al acceso y participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas. Así, se ha sumado a la campaña de comunicación lanzada desde la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi para dar visibilidad a todas las mujeres científicas que trabajan en las empresas y centros de los Parques Tecnológicos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

ciencia

La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente, éstas todavía se encuentran insuficientemente representadas en estos campos. En la actualidad, menos del 30% de los investigadores en todo el mundo son mujeres.

Asimismo, según datos de la UNESCO, sólo alrededor del 30% de todas las estudiantes escogen estudios superiores dentro del campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas (STEM). La matrícula de estudiantes femeninas es particularmente baja en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), con un 3%.

Ante estos datos Ibermática ha querido apoyar el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y varias de sus profesionales se han sumado a la campaña impulsada por la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi para dar visibilidad a las mujeres con vocación científica que trabajan en sus empresas.

Representando a las cientos de mujeres que trabajan en Ibermática, se han incorporado a la campaña, entre otras, Beatriz Altolaguirre, ingeniera informática; Sandra Seijo, doctora en Ingeniería Física; Amaia Eizmendi, ingeniera de Instalaciones; Itziar Cuenca, investigadora y licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales; Sonia Prieto, consultora experta en Sector Público; o  Idoia Lanseros, master en e-Business y Programa Biga Data y Business Inteligence. En total, alrededor de 150 mujeres han participado en la iniciativa.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a ¿El sector en recesión?

¿El sector en recesión?

17 marzo, 2023

Unos 250.000 trabajadores de las principales empresas tecnológicas del mundo han sido despedidos los últimos meses. Las noticias sobre estos ...

Ir a Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de cibersegur...

Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de ciberseguridad 360°

14 marzo, 2023

Ayesa, a través de Ibermática, es el proveedor tecnológico escogido por Egile para proteger sus sistemas de información ante ciberataques. ...