El proyecto SmartBIMS, liderado por NorayBio, mejora la interoperabilidad, explotación e integración de la información que manejan estas entidades
Las firmas españolas Ibermática y NorayBio, en colaboración con la sueca VizzDat y el Instituto Karolinska del país escandinavo, trabajan en el proyecto Eurostars SmartBIMS, con el objetivo de incrementar la eficiencia de los biobancos, permitiéndoles asumir un papel clave en la investigación en el ámbito de la medicina personalizada. A través de técnicas de Inteligencia Artificial, Ibermática desarrolla una solución que posibilita la codificación automática de textos médicos, mejorando la interoperabilidad, explotación e integración de la información que manejan los biobancos.

Foto noraybio.com
NorayBio lidera el proyecto Eurostars SMARTBIMS para aportar nuevas soluciones tecnológicas al sector de los biobancos, en colaboración con Ibermática, VizzDat y el Instituto Karolinska. Sus principales objetivos son, por un lado, lograr biobancos más eficientes y rentables, y por otro, posicionarlos como elemento clave en la investigación dentro de la medicina personalizada. Los biobancos son establecimientos que recogen, almacenan y distribuyen material biológico y los datos asociados a dicho material.
Dentro del ámbito del proyecto, Ibermática desarrolla la herramienta de automatización para codificar textos médicos SNOMED-CT. También se incluyen una interfaz (API) para facilitar la gestión y el intercambio de datos de biobancos, y aplicaciones móviles para permitir la recopilación y visualización de datos estandarizados. Todos ellos se integrarán en una plataforma comercial llamada SmartBIMS que dará respuesta a las necesidades actuales del mercado tecnológico.
Para desarrollar el SNOMED-CD KIT (Systematized Nomenclature of Medicine – Clinical Terms), Ibermática ha creado la base de conocimientos y corrección de errores y ha introducido textos en lenguaje natural para entornos clínicos. SNOMED-CT es la terminología clínica integral, multilingüe y codificada de mayor amplitud, precisión e importancia desarrollada en el mundo.

Foto noraybio.com
SmartBIMS es un proyecto colaborativo iniciado el 1 de octubre que cuenta con la cofinanciación del CDTI para los socios españoles, la cofinanciación de VINNOVA para los socios suecos, y la contribución de la Unión Europea para el programa conjunto Eurostars-2, cofinanciado por el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020.