Ibermática crea un juego de mesa que estimula los procesos de la innovación

Ibermática Innovación

Conjuga sobre el tablero conceptos de la gestión empresarial como estrategia, cooperación, adaptación al cambio, anticipación, conocimiento, audacia u oportunidad Anima a las empresas a innovar para afrontar la crisis, para lo que es necesario sumergirse en el espacio de la sorpresa y el estímulo, en donde el juego tiene su hábitat natural

Ibermática ha dado un paso más en su compromiso con la innovación, a través de una original iniciativa presentada hoy en Bilbao. En esta ocasión la compañía tecnológica ha creado un juego de mesa en cuyo desarrollo se aglutinan algunos de los conceptos más relevantes en la gestión empresarial, y donde se combinan piezas fundamentales en cualquier espacio de innovación: azar, cooperación, riesgos, cambios drásticos en el entorno, oportunidades… El objetivo de esta singular creación es estimular la capacidad de innovación de los “jugadores”, porque la innovación es la baza fundamental para afrontar la complicada coyuntura económica actual y retomar cuanto antes la senda del crecimiento. En otras palabras, innovar es la mejor forma para ganar la partida.

Enkidu

Enkidu, el viajero del tiempo, es un juego con el que Ibermática quiere ofrecer una visión sobre cómo afrontar, desde el espíritu de la innovación, los diferentes retos y situaciones que se plantean en cualquier actividad de la vida, ya sea dentro o fuera del ámbito profesional. Es un juego sobre la incertidumbre, el cambio y la cooperación, en el que los jugadores deben mirar más allá de su propio beneficio si quieren ganar la partida.

Más que un juego es una experiencia que, en un contexto de entretenimiento y diversión, pretende reflejar muchas de las situaciones a las que las personas se enfrentan cada día, y que se pueden superar gracias a una estrategia acertada basada en una actitud innovadora. Ibermática parte de la idea de que el primer espacio que se debe activar para innovar es el de la sorpresa y el estímulo, un espacio de juego que busque la inspiración innovadora en lo cotidiano.

No hay que olvidar que el juego es una aventura que busca la manera de sorprender a los demás para conseguir una ventaja; obliga a priorizar y a tomar decisiones; refleja el código de valores de cada persona y enseña a convivir con los errores y aprender de ellos. Todo ello conforma la esencia de la innovación. Y es que el juego es un elemento que aparece en todos aquellos espacios en los que fluye la innovación. Por eso Enkidu, el viajero del tiempo nace para ser un estímulo en ese espacio de la sorpresa en el que se desenvuelve el juego de la innovación.

Enkidu es un historiador del futuro que viaja en una máquina del tiempo al pasado para descubrir un importante secreto. Para lograrlo, debe descifrar las pistas que esconden unas tablillas de arcilla sumerias marcadas con signos cuneiformes. Durante la partida losjugadores son personajes del entorno del héroe, e intentarán conseguir nuevas tablillas para descifrar el enigma que ocultan. Para cumplir sus retos deberán competir y también colaborar, ayudarse y negociar entre ellos, asumir riesgos y tomar decisiones. Éste es el hilo conductor de un juego que se desarrollará a lo largo de dos períodos: la fase de iniciación a los secretos de los dioses de Sumeria y la del pleno desarrollo de las tecnologías que aparecerán en el futuro.

IV Encuentro de Innovación
La presentación del juego se ha llevado a cabo esta mañana ante cerca de medio millar de empresarios y directivos en el transcurso de la celebración del IV Encuentro Anual de Innovación organizado por Ibermática. Un acto que por su forma, contenido y capacidad de sorprender, se ha convertido ya en todo un referente en el calendario empresarial.

La jornada, titulada La innovación entra en juego, ha tenido lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, y ha sorprendido a todos los asistentes con una dinámica muy participativa. El BEC se ha convertido momentáneamente en una enorme sala de juego o, lo que es lo mismo, en el primer espacio de innovación. Sentados en torno a medio centenar de mesas preparadas para la ocasión, todos han podido jugar a Enkidu, el viajero del tiempo, y sumergirse por un instante en una aventura donde ha aflorado la sorpresa, la estrategia, la creatividad, la cooperación, y por supuesto, la diversión.

El evento ha contado también con la participación de un selecto grupo de profesionales, destacados cada uno en su disciplina, que han debatido sobre el juego y la innovación desde visiones muy diferentes. Entre ellos se encontraban la escritora Toti Martínez de Lezea, los ingenieros Javier Rui-Wamba y Gabriel Ferraté, el creador de juegos Oriol Comas, el glaciólogo Adolfo Eraso, el sacerdote Luis de Lezama, el arqueólogo Eudald Carbonell, el filósofo Daniel Innerarity, el cocinero Andoni Luis Aduriz o el economista Juan Urrutia.

Ibermática
Ibermática es una de las principales compañías de servicios en Tecnologías de la Información (TIC) del mercado español. Creada en 1973, su actividad se centra en las siguientes áreas: Consultoría TIC, equipamientos e infraestructuras, integración de sistemas de información, outsourcing, e implantación de soluciones integradas de gestión empresarial.

Asimismo, está presente en los principales sectores de actividad: Finanzas, seguros, industria, servicios, telecomunicaciones, utilities y Administración Pública, donde ofrece soluciones sectoriales específicas. Completa su oferta con soluciones tecnológicas como Business Intelligence, ERP/CRM, gestión de procesos (BPM), recursos humanos, movilidad, gestión documental, formación/eLearning/HCM, SOA-Web services, trazabilidad y accesibilidad.

Además, Ibermática desarrolla una apuesta decidida por la innovación como ventaja competitiva fundamental en el crecimiento de cualquier proyecto empresarial. Por eso, desde el Instituto Ibermática de Innovación (i3B), se diseña la aplicación de modelos mejorados con el objetivo de aportar al mercado soluciones innovadoras basadas en el uso de las Tecnologías de la Información.

Tras 35 años de actividad en el sector de las TIC, Ibermática se ha consolidado como una de las primeras empresas de servicios de TI de capital español. Actualmente agrupa a 3.000 profesionales y representa, al cierre del ejercicio 2007, un volumen de negocio de 228 millones de euros.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a ¿El sector en recesión?

¿El sector en recesión?

17 marzo, 2023

Unos 250.000 trabajadores de las principales empresas tecnológicas del mundo han sido despedidos los últimos meses. Las noticias sobre estos ...

Ir a Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de cibersegur...

Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de ciberseguridad 360°

14 marzo, 2023

Ayesa, a través de Ibermática, es el proveedor tecnológico escogido por Egile para proteger sus sistemas de información ante ciberataques. ...