Se trata de uno de los encuentros más importantes del panorama nacional para mostrar cómo lanzar y ejecutar nuevos proyectos para la digitalización en planta
Ibermática ha estado presente en la 3ª edición de la Jornada sobre Fábrica Inteligente e Hiperconectada, organizada por IKN Spain en Madrid, y que se ha convertido en uno de los eventos de referencia en España sobre la digitalización del sector industrial. Además de contar con una intervención de su director del sector Industria, Javier Etxeberria, Ibermática fue Gold Sponsor del acto. Luis Manuel Suárez, Jefe de Área de Industria 4.0 del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, también participó, y ofreció un dato impactante: “la digitalización de la industria generará un incremento del 11% sobre el PIB”.
El objetivo del evento era dejar claro a los asistentes cómo pueden llevar su fábrica actual hasta la digitalización industrial y mentalizarles de lo que puede suponer “no subirse al carro” de la transformación digital. Se partía de la base de que se habla mucho de robótica colaborativa, fabricación aditiva, IIoT, Industrial Big Data, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Machine Learning, etcétera, pero pocos realmente conocen aún lo que significa “realmente” el concepto Industria 4.0.
Desde IKN se reconoció que no es fácil aterrizar estas tecnologías en una fábrica real y que es “muy complicado justificar la inversión en proyectos early adopter”. “Es imposible conseguir una transformación digital de algo tan complejo como una fábrica en un abrir y cerrar de ojos”, decía Rafa Claudín, Content & Programme Manager. Los expertos recomendaron, por tanto, comenzar con proyectos piloto que proporcionen experiencia, ofrezcan resultados tangibles y permitan tomar decisiones con una base empírica.
Etxeberria estuvo en la mesa redonda que abordaba lo que pueden aportar las soluciones tecnológicas al desarrollo de la industria. Desde la fabricación aditiva a la introducción de robots colaborativos, pasando por el IIoT, el Industrial Big Data o el Machine Learning, la Revolución Industrial 4.0 no podría existir sin la presencia de la innovación tecnológica, su principal motor. En esta sesión se propusieron las mejores soluciones tecnológicas para el mercado español, ofreciendo además los resultados obtenidos en los proyectos pioneros en los que han trabajado hasta la fecha.
Así, Etxeberria hizo un repaso a casos de éxito de Ibermática en proyectos tan reseñables como el de Volkswagen, cuya cadena de montaje del nuevo Polo en Landaben (Navarra) es ahora más eficiente gracias a soluciones de analítica avanzada, o el de Pierburg, donde se ha implantado un sistema de captura de datos en planta, añadiendo sensórica y Big Data. Con ello, es capaz de descubrir posibles tendencias, patrones de comportamiento o modelos estadísticos que puedan afectar a la disponibilidad de las máquinas y así aumentar la calidad de las piezas.