En las nuevas instalaciones, de 1.200 m2, trabajan cerca de 200 profesionales que centran su actividad en servicios TIC, con clientes tanto del ámbito de la Administración Pública como del sector privado
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha inaugurado esta mañana la nueva sede de Ibermática en la capital alavesa. Las nuevas instalaciones, que acogen a cerca de 200 profesionales que trabajan con las últimas tecnologías para desarrollar nuevos proyectos de Transformación Digital, responden al Plan de Estratégico de expansión iniciado por la compañía tres años atrás.

Laura Arranz, Itziar Gonzalo de Zuazo, Juan Ignacio Sanz, Gorka Urtaran y Guillermo Dorronsoro.
Tal y como ha explicado el director general y consejero delegado de Ibermática, Juan Ignacio Sanz, “nuestro objetivo, dentro de nuestro Plan Estratégico, es alcanzar una plantilla en Euskadi de 1.800 personas en 2021, partiendo de las 1.450 actuales, repartidas en nuestras diferentes sedes. Este crecimiento nos ha llevado a trasladarnos a estas nuevas instalaciones, donde podremos aplicar, además, las últimas innovaciones tecnológicas para desarrollar nuevos proyectos de Transformación Digital”.
En la nueva sede de Ibermática en Vitoria-Gasteiz, de 1.200 m2, trabajan cerca de 200 profesionales que centran su actividad en servicios de Tecnologías de la Información, con clientes tanto en el ámbito de la Administración Pública, como el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava o el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, entre otros; como del sector privado, a escala nacional e internacional.
Para Ibermática, que inició su actividad en 1973 y cuenta con cerca de 3.500 empleados a escala mundial, “mantenerse más de 45 años en un sector como el tecnológico, en el que las innovaciones deben ser constantes para no perder el tren de la competitividad, la proximidad y cercanía con nuestros clientes es crucial. En este contexto, la nueva sede en Vitoria-Gasteiz es un elemento fundamental de nuestro compromiso y apuesta por Euskadi”, ha explicado Sanz.
La nueva sede de Ibermática en Vitoria-Gasteiz sustituye a la que ha tenido hasta ahora en el Parque Tecnológico de Álava y se suma a las otras cuatro que la compañía tiene desplegadas en Euskadi, concretamente en Donostia, Derio, Elgoibar y también en Vitoria-Gasteiz, en la calle Cercas Bajas, desde donde presta servicio a la Diputación Foral de Álava, el Centro de Cálculo de Álava (CCASA)…
Por su parte, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha agradecido a Ibermática “por esta apuesta por la ciudad y por nuestra gente”, y ha continuado recordando que el objetivo es transformarse en una “súper ciudad”, un concepto acuñado en Europa para ciudades de tamaño medio con buenos servicios públicos, calidad de vida, cohesionada socialmente, competitiva económicamente, bien conectada y además referente en materia medioambiental. “Tenemos muchos de estos mimbres para hacer de Vitoria una ciudad referente a nivel europeo y mundial, algo que ya hemos logrado en el ámbito de la sostenibilidad”, ha afirmado.
En este sentido, Urtaran ha subrayado que “ahora el reto es que podamos convertir a Vitoria-Gasteiz en referente en la economía verde, en la dimensión económica de la sostenibilidad, donde Ibermática juega un papel clave, ya que el desarrollo tecnológico permite a las Administraciones a ser más cercanas, accesibles, modernas y transparentes, pero sobre todo mucho más eficaces y eficientes”. “Con vuestro trabajo contribuís a que seamos una ciudad más conectada, más atractiva, innovadora, digitalizada, robotizada… en definitiva, una ciudad que también sea referente en materia económica dentro de la dimensión de la sostenibilidad”, ha enfatizado.
También ha estado en la presentación la diputada foral de Hacienda. Itziar Gonzalo de Zuazo ha agradecido al equipo de Ibermática su trabajo y apuesta por Álava, “para seguir desarrollando en el territorio proyectos de Transformación Digital que apoyen al tejido económico alavés en el nuevo escenario 4.0”. “La propia Diputación tiene muy clara la necesidad de actualizarse y poner las herramientas tecnológicas al servicio público. La lucha contra el fraude, la comunicación con la ciudadanía, o los sistemas de control interno son algunos de los ejemplos de nuestras últimas inversiones en este campo”, ha asegurado.
La diputada ha tomado el propio Edificio Azucarera como metáfora del éxito de la economía alavesa: “Sin olvidarse de su esencia, su origen, sus raíces, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, exprimiendo al máximo las nuevas tecnologías para ser competitivos, para ofrecer el mejor servicio y producto a los clientes, o en el caso de las AAPP a la ciudadanía”. Y finalizó deseando que Ibermática, “conjugando talento y conocimiento, siga mejorando la competitividad de las organizaciones vascas y contribuyendo a la modernización de un territorio de vanguardia”.
Esta página contiene los siguientes iframes: