Ibermática muestra los avances en el tratamiento del cáncer gracias a ‘Big Data’ en las XXV Jornadas de Innovación y Salud de Andalucía

Ibermática Administración pública, Eventos, Innovación, Salud

El cuidado de pacientes con cáncer de mayor edad requiere una integración especial de lo oncológico con otras disciplinas (medicina de familia, medicina interna, geriatría...)

Ibermática ha participado recientemente en las ‘XXV Jornadas de Innovación y Salud en Andalucía’, cuyo objetivo era profundizar en una reflexión colectiva en torno a estos términos clave: cáncer, genómica, precisión, imagen digital, anticipación, gestión sobre evidencias, transformación digital basada en datos, inteligencia artificial, aprendizaje y sistemas de ayuda a la decisión (SAD). A esto se le sumaron los espacios para responder al «qué pasó después de…» relacionado con la Resistencia a los Antimicrobianos.

Momento de la presentación de las XXV Jornadas de Innovación y Salud en Andalucía celebradas en Málaga del 13 al 15 de junio

Sandra Seijó, del área de Analítica Avanzada del Instituto Ibermática de Innovación, i3B, impartió la ponencia ‘Big Data: Nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer. La Experiencia en el País Vasco’. Al evento acudieron más de una veintena de compañías de referencia en el sector de la Salud y las Tecnologías de la Información.

Entre los desafíos expuestos, destacaron la rapidez de respuesta y el envejecimiento celular, factor vital en el tratamiento del cáncer. El envejecimiento activo y saludable incrementa la esperanza de vida, pero este hecho también conlleva una mayor incidencia del cáncer (la gran mayoría de las personas fallecen de cáncer o de enfermedades cardiovasculares), por lo que la carrera contra la edad representó uno de los principales desafíos para el sistema sanitario en las Jornadas.

También se habló de que el cuidado de pacientes con cáncer de mayor edad, con sus frecuentes morbilidades múltiples y estados de salud variable, requiere una integración especial de lo oncológico con otras disciplinas (medicina de familia, medicina interna, geriatría, etcétera). Y todo ello conlleva una inversión específica en investigación e innovación sobre estos aspectos complejos y a menudo olvidados por la industria y la gestión ordinaria, más ocupadas en los retornos a corto plazo.

Sandra Seijó, del área de Analítica Avanzada del Instituto Ibermática de Innovación, i3B, durante su ponencia

La transformación digital del sector Salud, y en concreto el desarrollo de Sistemas de Ayuda a la Decisión, se presentó como un medio para este fin: un instrumento para adoptar decisiones clínicas y de gestión que pueden generar mayor eficiencia y mejores resultados en salud; eso sí, siempre al servicio de quienes adoptan, o no, sus propias decisiones: ciudadanos, clínicos, gestores, proveedores, legisladores, etcétera.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2...

Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2 millones de euros

28 noviembre, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha resultado adjudicatario de los servicios informáticos para el análisis, diseño ...

Ir a El Ministerio de Justicia evoluciona la gestión del servicio a usuarios con a...

El Ministerio de Justicia evoluciona la gestión del servicio a usuarios con ayuda de Ibermática

27 diciembre, 2022

Ibermática ha asumido la Gestión Integral del Servicio a Usuarios y Sedes en la Administración de Justicia. El contrato, que ...