Ibermática obtiene el nivel 2 de madurez del modelo CMMI

Ibermática Corporativo

Esta certificación de calidad garantiza la aplicación de buenas prácticas en el desarrollo y mantenimiento de productos y servicios informáticos

Los planes de mejora de procesos, puestos en marcha en diversas unidades de Ibermática, han sido refrendados con la consecución del nivel 2 de madurez del modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration), acreditadas en evaluaciones SCAMPI (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement), y lideradas por evaluadores del European Software Institute.

CMMInivel2

Ibermática ha logrado el nivel 2 de madurez del modelo Capability Maturity Model® Integration (CMMI) que agrupa los proyectos de diseño, desarrollo, implantación ymantenimiento de sistemas de información; de captura de datos (soluciones MES oManufacturing Execution System); y los servicios de mantenimiento integral de sistemasde información, incluyendo entre otros el servicio correctivo, evolutivo o el soporte ausuarios. Este modelo de calidad garantiza la aplicación de buenas prácticas en eldesarrollo y mantenimiento de productos y servicios informáticos.

Con esta mejora, a corto plazo los equipos de trabajo y los clientes logran tener una mayor visibilidad de las tareas que se realizan, con una garantía de que los requisitos son contemplados adecuadamente, a la vez que se dispone de mecanismos para responder de manera eficaz a cualquier cambio, incidencia o potencial desviación que se presente en el transcurso de un proyecto o servicio.

A medio plazo, aumenta la confianza en las estimaciones y planes desarrollados, y la organización puede abordar con seguridad mayores retos sobre la base de la experiencia que va acumulando, lo cual redunda en un mejor cumplimiento de las expectativas de los clientes de Ibermática.

Y es que CMMI es un medio elegido por empresas y centros informáticos para la mejora de sus procesos técnicos y de gestión empleados en el desarrollo y mantenimiento de sistemas, lo cual permite responder con agilidad a las demandas de sus clientes, y hacerlo de una manera competitiva. En concreto Ibermática continúa con su proyecto de mejora 2006-2009 abordando a continuación los exigentes requisitos del nivel 3.

“Disciplina y coordinación”
En palabras de Iñigo Garro, responsable de CMMI de Ibermática, “gestionar el cambio en nuestros procesos nos ha exigido ser disciplinados desde el primer día, debiendo coordinar adecuadamente a todos y cada uno de los centenares de profesionales que contribuyen directa o indirectamente al éxito de los proyectos y servicios.”

Para ello, Ibermática ha decidido utilizar la metodología IDEAL del Software Engineering Institute para la gestión del proyecto de mejora continua.

En este sentido, la compañía está poniendo especial énfasis en el establecimiento de la infraestructura y recursos necesarios para coordinar el mismo, involucrando desde el comienzo a la dirección de las unidades afectadas, y está llevando a cabo tareas de formación y sensibilización de los profesionales.

Asimismo, está realizando evaluaciones sistemáticas para determinar en cada punto de la organización las acciones de mejora a emprender; y está creando grupos de trabajo compuestos por expertos en procesos, gerentes, responsables de proyectos y técnicos, así como funciones horizontales de la organización (Recursos Humanos, Infraestructuras y Sistemas, Compras, Calidad, Oficinas de proyectos y servicios, Direcciones Comerciales) para abordar las mejoras identificadas.

Finalmente, ha llevado a cabo implantaciones piloto de soluciones complejas para su evaluación antes de proceder a un despliegue general.

Garro afirma que “es fundamental contemplar el rol de nuestros clientes en la iniciativa, ya que los proyectos y servicios no se gestionan como entes aislados, sino que se llevan a cabo para y con los clientes”. Además, añade que implantar CMMI “supone introducir cambios y mejoras en mecanismos de comunicación, requiere una gestión más preactiva y una adecuada integración de los métodos y herramientas de Ibermática con los de sus clientes”. “De esta manera la mejora en los procesos internos va a redundar en beneficios para ellos”, subraya.

Ibermática
Ibermática es una de las principales compañías de servicios en Tecnologías de la Información (TIC) del mercado español. Creada en 1973, su actividad se centra en las siguientes áreas: Consultoría TIC, equipamientos e infraestructuras, integración de sistemas de información, outsourcing, e implantación de soluciones integradas de gestión empresarial.

Asimismo, está presente en los principales sectores de actividad: Finanzas, seguros, industria, servicios, telecomunicaciones, utilities y Administración Pública, donde ofrece soluciones sectoriales específicas. Completa su oferta con soluciones tecnológicas como Business Intelligence, ERP/CRM, gestión de procesos (BPM), recursos humanos, movilidad/GIS, formación/eLearning, SOA-Web services y trazabilidad.

Además, Ibermática desarrolla una apuesta decidida por la innovación como ventaja competitiva fundamental en el crecimiento de cualquier proyecto empresarial. Por eso, desde el Instituto Ibermática de Innovación (i3B), se diseña la aplicación de modelos mejorados con el objetivo de aportar al mercado soluciones innovadoras basadas en el uso de las Tecnologías de la Información.

Tras casi 35 años de actividad en el sector de las TIC, Ibermática se ha consolidado como una de las primeras empresas de servicios de TI de capital español. Actualmente agrupa a 2.500 profesionales y representa un volumen de negocio de 190 millones de euros.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa celebra el 50 aniversario de Ibermática en San Sebastián con una import...

Ayesa celebra el 50 aniversario de Ibermática en San Sebastián con una importante apuesta por el crecimiento y el empleo

31 mayo, 2023

Ayesa ha reunido hoy en el Palacio Kursaal de San Sebastián a 600 invitados procedentes del mundo institucional, empresarial y ...

Ir a ¿El sector en recesión?

¿El sector en recesión?

17 marzo, 2023

Unos 250.000 trabajadores de las principales empresas tecnológicas del mundo han sido despedidos los últimos meses. Las noticias sobre estos ...