Alberto Meynial, director de Personas de la compañía, acude a este evento en el que se invita a los 150 responsables de RRHH más relevantes en España
La política de gestión de Recursos Humanos de Ibermática sigue ganando protagonismo y reconocimiento en el mundo empresarial. Tras asentarse en los últimos años en los rankings más prestigiosos que evalúan a las mejores empresas para trabajar en España, como son los elaborados por las revistas Actualidad Económica y Forbes, ahora ha sido convocada a la Gala de los Recursos Humanos, una iniciativa creada por la Asociación de Directivos de Capital Humano en la que se congregan los 150 responsables de RRHH más relevantes del país.

A la derecha Alberto Meynial, director de Personas de Ibermática.
Se trata de un encuentro social y profesional de referencia en España dentro del ámbito del capital humano. Un evento que reúne a los líderes de RRHH y reconoce a los profesionales del sector por su aportación a la consecución de los objetivos empresariales. La Gala traduce el espíritu de la Guía Quién es Quién en RRHH a una relación viva y directa, y asume su papel institucional como punto de encuentro real en un entorno exclusivo.
Representando a Ibermática acudió a la cita Alberto Meynial, director de Personas de la compañía. Meynial ha sido seleccionado este mismo año por la revista Forbes entre los 50 mejores directores de Recursos Humanos de España. Un ranking para el que se tuvo en cuenta tanto la opinión de la plantilla sobre la cultura de empresa y el cuidado de su bienestar o el foco en su desarrollo profesional, así como la importancia de la correcta gestión de los equipos y el teletrabajo en los meses de pandemia.
Durante ese periodo Ibermática desarrolló un plan de acción global basado en medidas de prevención, aseguramiento de la viabilidad de la Compañía, mantenimiento de los puestos de trabajo y una comunicación y motivación constante, transparente y eficaz. El grupo humano de la compañía se implicó al máximo, lo que tuvo su reflejo en el servicio ofrecido a sus clientes. Así, en plena pandemia la empresa pudo proseguir su línea de crecimiento registrada en los últimos años alcanzando sus mejores resultados históricos en el periodo enero-agosto 2021.
Ibermática mantiene una política en la que uno de sus pilares fundamentales y estratégicos es la orientación real a las personas que forman parte de la Compañía. Considera que contar con profesionales contentos, implicados y motivados es fundamental para hacer prosperar su negocio, ya que su principal activo son las personas. Esto facilita la retención de los profesionales pudiendo mantener niveles de servicio extraordinarios, algo que junto con el profundo y amplio conocimiento de las tecnologías de vanguardia y la empatía con el cliente y sus necesidades, es un valor diferencial de Ibermática en el mercado.
Al mismo tiempo, Ibermática ha logrado obtener nuevamente los mejores resultados en la encuesta sobre Experiencia de Empleado que realiza una entidad externa, destacando su sentimiento positivo hacia la empresa, aun habiendo sufrido en este tiempo los embates de la pandemia sanitaria. Además, ha crecido en gran medida el grado en que sus profesionales recomendarían Ibermática para trabajar.
Mucho tiene que ver también con estos resultados el impulso de la RSC, de los planes de conciliación familiar o de igualdad en la compañía, cuyo estandarte es la búsqueda del empoderamiento de la mujer en puestos directivos. Ibermática ya participaba en iniciativas como PWN, para lograr un liderazgo balanceado entre mujeres y hombres en las empresas, o el chárter europeo de la diversidad e igualdad de España, que avala el compromiso y respeto de la compañía hacia las diferencias entre personas. Ahora potencia también a las mujeres hacia puestos de dirección en un sector en el que tradicionalmente han sido los hombres los que han ocupado las posiciones directivas.
Entre las mejores empresas para trabajar
Ibermática ha logrado este año su mejor posición en el prestigioso ranking elaborado por la revista Actualidad Económica sobre las mejores empresas para trabajar en España, avanzando 22 puestos respecto a 2020. Este avance, que le ha llevado también a adelantar puestos entre las diez mejores empresas de TI que dan servicio en nuestro país, se ha visto sustentado en su política orientada a las personasdestacando las facilidades de conciliación, así como en el impulso de la formación y el desarrollo de sus profesionales.