Alcanza el máximo nivel de patrocinio en la cumbre mundial de la ceguera, que busca avanzar en el bienestar de las personas con esta discapacidad
Ibermática será patrocinador ‘Diamante’ del World Blindness Summit Madrid 2021, la cumbre mundial de la ceguera que se celebrará en Madrid del 28 al 30 de junio y que señalará el camino de los más de 285 millones de personas ciegas del mundo mediante su participación en más de 50 conferencias y webinars ‘online’ y semipresenciales. Esta iniciativa se enmarca entre las acciones que la compañía tecnológica lleva a cabo para la integración de las personas con discapacidad y como empresa socialmente responsable. También colabora en la parte informática para que el evento se realice con éxito, y participará en una mesa redonda sobre RSC y organizaciones de personas con discapacidad.
WBS Madrid 2021 es un encuentro global, con Madrid como epicentro virtual y todo el planeta como protagonista, organizado por el Grupo Social ONCE y que incluirá la Asamblea General de UMC (Unión Mundial de Ciegos) e ICEVI (Consejo Internacional de Educadores de Personas con Discapacidad Visual).
Se trata de un evento vanguardista, que abraza las bondades de las tecnologías, creando el primer congreso online global y accesible dirigido a tratar los importantes retos y desafíos a los que se enfrentan las personas ciegas y con baja visión ante la grave crisis derivada de la pandemia COVID 19. Ibermática colaborará con la organización para que la cobertura informática se desarrolle de forma óptima.
Tal y como apunta el director general y consejero delegado de Ibermática, Juan Ignacio Sanz, desde la compañía tecnológica, “dada nuestra trayectoria histórica y actual de compromiso con las personas con discapacidad visual y el uso de la tecnología para favorecer su integración, no nos podíamos permitir no estar dando nuestro apoyo a este foro. Estamos emocionados por poder contar con él en nuestro país y esperamos que sirva para dar un paso de gigante más en el bienestar de las personas que forman parte de este colectivo. Lo que es evidenciar y poner encima de la mesa y que la gente sea consciente de lo que supone el esfuerzo que hace la ONCE y muchas asociaciones es un elemento primordial y fundamental, nosotros eso lo apoyamos”.
Mesa redonda
La proveedora TI participará el día 28, de 20.30 a 22 horas, en una mesa redonda sobre ‘Responsabilidad corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible’, junto a Deloitte, Mapfre y Caixabank. Y es que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han convertido en la agenda mundial de la Sostenibilidad, no solo en el ámbito gubernamental y de las entidades públicas, sino también para las empresas y entidades sin ánimo de lucro.
Desde la WBS se quiere analizar “el punto en el que nos encontramos” y aglutinar reflexiones e iniciativas “que nos ayuden a encauzar de la mejor manera posible este desafío que se nos presenta hasta 2030, así como varios casos con las mejores prácticas, o iniciativas de referencia tanto en la agenda local como global, y que ayuden a todas las organizaciones a entender mejor las oportunidades que nos plantea la agenda”.
Objetivos del World Blindness Summit
Más de 1.000 personas ciegas y con discapacidad visual grave procedentes de cerca de 190 países de todo el mundo participarán en el World Blindness Summit Madrid 2021 para compartir las experiencias y practicas desarrolladas durante estos últimos cinco años, y, especialmente, las puestas en marcha para combatir los efectos de la pandemia en todas las esferas de la vida de las personas ciegas y con baja visión de todo el planeta.
También se tratarán de analizar los logros alcanzados, los retos vividos, fijar prioridades en esta nueva época que empieza para trabajar en que las personas ciegas y con baja visión no se queden atrás en la revolución digital, acentuada en estos meses. Por otro lado, se trabajarán nuevas estrategias para dar visibilidad a la realidad del colectivo y, sobre todo, impulsar todo lo que contribuya a materializar un objetivo central: crear una nueva visión de la ceguera, lograr que estas personas puedan participar plenamente en cualquier aspecto del desarrollo vital.
La Cumbre Mundial de la Ceguera se celebra cada cuatro años, impulsada por la Unión Mundial de Ciegos (UMC) y por ICEVI, sumando a los mayores expertos en educación de ciegos del mundo, y viéndose por primera vez en la historia aplazada por motivo de la pandemia global COVID 19. En World Blindness Summit Madrid 2021 los retos y objetivos se enfocan en plantear e intervenir en la agenda de las políticas de reconstrucción públicas, en las estrategias de las compañías y en la concienciación de la sociedad civil.
Para seguir el evento en straming:
Esta página contiene los siguientes iframes: