Ibermática presenta Nagusibot, el asistente virtual para prolongar la autonomía de las personas mayores

Ibermática Innovación

Nagusibot 2

La compañía tecnológica crea un sistema para mejorar su capacidad funcional en la realización de actividades instrumentales de la vida diaria

Ibermática ha desarrollado Nagusibot, un servicio personalizado de asistencia virtual por voz para personas mayores. Está basado en un dispositivo que hace de micrófono y de altavoz, y un asistente conversacional ‘cloud’ capaz de interpretar las necesidades de la persona mayor en cuanto a las actividades instrumentales de la vida diaria, aspectos más relacionales o actividades de ocio, ofreciéndole la información más relevante para ella de manera personalizada, con el fin de evitar su soledad y de fomentar el máximo tiempo posible su vida independiente en el hogar.

Nagusibot 2

El envejecimiento progresivo de la población ha dado lugar a su vez a un aumento de personas que presentan algún tipo de dependencia, limitando su capacidad de vivir de manera independiente y llevar a cabo actividades y tareas sin necesidad de ayuda. El tipo de dependencia más común entre las personas mayores es la relacionada con la capacidad de llevar a cabo actividades instrumentales de la vida diaria, es decir, aquéllas más complejas que las básicas (como son el aseo, comer, etc.), y cuya realización requiere de un mayor nivel de autonomía personal: cocinar, usar el teléfono, hacer las compras, utilizar el transporte…

En este escenario NagusiBot tiene como objetivo ofrecer un servicio personalizado de asistencia virtual comunitario por voz que ayude al mantenimiento y/o mejora de la interacción de las personas mayores en relación a su autonomía funcional, tanto para las actividades instrumentales de la vida diaria como en su dimensión relacional y de ocio. El servicio permitirá agrupar y materializar los recursos existentes en el entorno en un mismo sistema de fácil uso que evite o retrase al máximo la soledad y los procesos de aislamiento.

Asistente virtual específico
Una ventaja importante de este servicio es la incorporación de una interfaz conversacional con interacción por voz que facilita su uso por parte de las personas mayores. Actualmente el acceso a la información circundante se realiza principalmente mediante nuevas tecnologías como Internet, los smartphones, etc., pero las personas mayores tienen más dificultad para hacerlo por diversos motivos como son la brecha digital o los costes económicos, entre otros. Mediante el desarrollo de NagusiBot se busca erradicar este inconveniente mediante una tecnología facilitadora y personalizada que integre cualquier aspecto de interés para cada persona particular y que se relacione con actividades de tipo instrumental, relacional y de ocio.

Así, no requerirá el uso de interfaces complicadas, generalmente rechazadas por la gente mayor, y se preservará la privacidad de cada persona ya que, aunque se plantea el uso de un dispositivo físico en el hogar (tipo Alexa o Google Home), todo el conocimiento extraído del usuario no saldrá del proyecto Nagusibot, impidiendo una explotación de la información para otros fines. La personalización de la interacción se conseguirá mediante el uso tecnologías de tratamiento inteligente de la información, que permitan una monitorización continua de los eventos, y de la interacción humana, para recabar los datos de cada persona participante.

Nagusibot

Dos tipos de soluciones tecnológicas
Las soluciones TIC en que se basa Nagusibot están enmarcadas en dos áreas fundamentales. La primera relacionada con la interacción con las personas usuarias y otra encargada de crear y ofertar los servicios, para lo que se utilizará cloud computing:

INTERACCIÓN
La interacción puede ser con la persona mayor o con el trabajador social de la empresa proveedora de los servicios. En el primer caso se busca la facilidad, que sea configurable y que proteja la información del usuario. Esta interacción se producirá a través de una asistente de voz que le permitirá interactuar con los contenidos y sugerencias. Además, un chatbot será capaz de entender sus necesidades expresadas en lenguaje natural.

En el segundo caso la interfaz permitirá la gestión directa de toda la información. Además el profesional podrá hacer referencias a un determinado usuario sobre una actividad potencialmente interesante para él y tendrá acceso a la información procedente de los modelos analíticos en la que podrá visualizar datos que le ayuden a optimizar los servicios ofertados.

SERVICIOS
Los servicios se ofertarán gracias a un módulo cloud centralizado que contará a su vez con otros módulos. Es el caso del módulo de recogida y almacenamiento de forma segura de toda la información sobre las actividades expuestas en la plataforma, tanto individuales como colectivas. Será el profesional quien gestione toda esta información, incluyendo los datos descriptivos del servicio o metatags que permitan una correcta correlación entre la actividad y el usuario.

El módulo de perfilado automático usa machine learning que utiliza los metatags de las actividades y las preferencias expresadas por los usuarios. Segmentará a las personas usuarias y buscará cuáles son las ofertas que mejor encajan con cada usuario. Este módulo dará soporte al profesional de los servicios sociales para que ofrezca un servicio personalizado y permitirá que el usuario acceda directamente a aquellas actividades que mejor encajen con sus necesidades.

Finalmente, el módulo de interacción será el encargado de hacer la interacción cibersegura entre los diferentes usuarios y la plataforma cloud.

Ibermática participa con uno de los proveedores de servicios sociales más importantes del País Vasco, como es Aurrerantz. El proyecto está impulsado por el Programa Hazitek lanzado por el Gobierno Vasco a través de la SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a ¿El sector en recesión?

¿El sector en recesión?

17 marzo, 2023

Unos 250.000 trabajadores de las principales empresas tecnológicas del mundo han sido despedidos los últimos meses. Las noticias sobre estos ...

Ir a Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de cibersegur...

Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de ciberseguridad 360°

14 marzo, 2023

Ayesa, a través de Ibermática, es el proveedor tecnológico escogido por Egile para proteger sus sistemas de información ante ciberataques. ...