Ibermática reflexiona sobre blockchain en salud y seguros personales

Ibermática Blockchain, Digital, Salud

Participa en una jornada organizada por 'Health 2.0 Basque', que reúne a 150 expertos para debatir sobre la situación actual y posibilidades de futuro de esta tecnología

Blockchain es la tecnología con mayor potencial disruptivo de la actualidad, que puede cambiar los procedimientos y negocios tal y como los conocemos a día de hoy, haciéndolos más democráticos, seguros, transparentes y eficientes. Su principal característica es la capacidad para descentralizar la confianza. Una cualidad que permite eliminar los intermediarios en muchos procesos y servicios empresariales, dando lugar a nuevos modelos de negocio basados en la desintermediación y la colaboración.

Momento de la intervención de Juan Carlos del Álamo en la jornada

‘Health 2.0 Basque’ es una comunidad creada para liderar el futuro de la salud en el País Vasco a través de la tecnología y la innovación. Con este objetivo organizó la jornada, que contó con varias ponencias y mesas redondas. En ellas se pudo escuchar, por ejemplo, a Tecnalia, en representación de Alastria, primer Consorcio multisectorial promovido por empresas e instituciones para el establecimiento de una infraestructura semipública permisionada Blockchain. También estuvieron Everis, Hannover Re, Surne, Previsión Mallorquina, Axa Opensurance, Minsait o Philips.

Ibermática participó en la segunda mesa debate sobre “blockchain en salud”. Fidel Campoy, Director General de Salud de Grupo PSN, señaló la enorme oportunidad ante el problema actual de que “en este país no hay una historia personal de salud unificada. Estamos seccionados por la mitad entre el sistema privado y público”. Sobre esa cuestión, Juan Carlos del Álamo, Business Developer de Salud de Ibermática, expresó que “en unos años la historia clínica será única y compartida, con blockchain o la tecnología que exista en ese momento”. José Miguel Cacho, Fundador de Curae Salud, indicó que “la idea desde la que se debe partir es que sea el propio ciudadano quien tenga sus datos y decida”. Por último, Javier Garate, Director de Organización y Sistemas de IMQ, aseguró que “en el caso de la salud el problema no es tecnológico, sino de proceso de negocio. Se van dando pasos, pero en este ecosistema cuesta”.

Foto de todos los ponentes que participaron en la jornada

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ibermática an Ayesa company participa en el ‘Plan Sevilla+Digital’ que impuls...

Ibermática an Ayesa company participa en el ‘Plan Sevilla+Digital’ que impulsa la transformación digital de la ciudad

16 agosto, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, participa a través de Ibermática an Ayesa company en el ‘Plan ...

Ir a Ibermática an Ayesa Company, seleccionada como mejor partner de Liferay en la...

Ibermática an Ayesa Company, seleccionada como mejor partner de Liferay en la categoría ‘Grow & Get Better’

25 mayo, 2023

Liferay Inc., proveedor de la plataforma de Experiencias Digitales (DXP) implementada en la nube, ha seleccionado a Ayesa, a través ...