La iniciativa, impulsada por la Comisión Europea y el Ministerio de Igualdad, avala el compromiso y respeto de la compañía hacia las diferencias entre personas
Ibermática ha renovado la Carta de la Diversidad para el periodo 2022-2024, después de registrar por primera vez su adhesión en 2020. La iniciativa, impulsada por la Comisión Europea y el Ministerio de Igualdad, avala el compromiso y respeto de la compañía hacia las diferencias entre personas. La Fundación Diversidad y la Representación de la Comisión Europea en España celebraron un acto de firma de la Carta en el que participaron 35 líderes empresariales comprometidos con la diversidad y la inclusión social, que también registraron su adhesión o renovación.
La Carta de la Diversidad es una carta de principios y valores europeos que firman con carácter voluntario y gratuito las empresas y organizaciones para visibilizar su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. En España, Fundación Diversidad es la entidad que tiene el mandato exclusivo de la promoción de la Carta.
Los 10 principios de la Carta son: sensibilización, construcción de una plantilla diversa, promoción de la inclusión, consideración de la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas, promoción de la conciliación, reconocimiento de la diversidad de los clientes, extensión del compromiso a la plantilla, comunicación del compromiso a las empresas proveedoras, difusión del mismo a las administraciones públicas y agentes sociales y reflejar la diversidad en la memoria anual de la empresa.
Con esta adhesión, las organizaciones cuentan con un diploma y un sello identificativo. Además, aparecen en la lista de firmantes de la Carta, acceden a una red de contactos y contenidos de otros firmantes, tanto empresas privadas como administraciones públicas. Por último, también tienen a su disposición cursos gratuitos (como el Curso de Sesgos inconscientes), encuestas y estudios en los que pueden hacer un autodiagnóstico de su nivel de innodiversidad (innovación + diversidad). La iniciativa de la Carta se creó como herramienta de divulgación en los países de la Unión Europea.
El acto de firma se ha enmarcado dentro de la iniciativa del Mes Europeo de la Diversidad en España, que ha estado moderado por Luz Sánchez Mellado, periodista de El País. Algunos de los ponentes más destacados fueron: Isabel Valldecabres, directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; Sergio Barreda, influencer y CEO de la agencia Keeper Experience, y Paula Oliver, directora de Incidencia Política de Talento para el Futuro. Ana Arenaza, responsable de Desarrollo de Talento & RSC en Ibermática, participó a través de un vídeo, en el que aseguró que “hablar de diversidad es hablar de Ibermática, de nuestro ADN, de nuestros valores y de nuestra cultura inclusiva”.
Esta página contiene los siguientes iframes: