Ibermática se consolida entre las 100 mejores empresas para trabajar en España

Ibermática RRHH

Actualidad Económica trabajar

Mejora en prácticamente todos los indicadores para encadenar su tercer año consecutivo en el prestigioso ranking de la revista ‘Actualidad Económica’

Ibermática se ha ganado un espacio fijo entre las cien mejores empresas para trabajar que hay en España. Desde que entrara por primera vez en 2018 en este listado elaborado por la revista Actualidad Económica, no ha dejado de escalar posiciones, hasta consolidarse también entre las diez compañías de servicios tecnológicos en las que más a gusto se sienten trabajando sus profesionales. De hecho, la valoración que hacen sus empleados es de 58 puntos de un máximo de 60, una de las más altas de todo el ranking.

Actualidad Económica trabajar

Este año Ibermática ha adelantado once posiciones en el listado, impulsada por el crecimiento en la valoración que ha experimentado su política de Responsabilidad Social Corporativa, sumando 175 puntos más que en 2019 (alcanzando los 205). Sus puntos fuertes habituales mantienen su alta puntuación y también dan respuesta a la mejoría de Ibermática en el ranking. Así, su estrategia de captación y retención de Talento suma 190 puntos (frente a los 155 de 2019) y, sobre todo, sus acciones formativas (215 puntos, frente a 175 del ejercicio anterior), encabezan la valoración de los propios profesionales de la compañía. El buen ambiente y la retribución y compensación de los empleados son otros de los puntos en los que ha destacado la compañía tecnológica este año.

La formación de profesionales sigue siendo, por tanto, la actividad mejor valorada para trabajar en la compañía. La revista destaca que todos los empleados de la empresa pueden acceder a su universidad corporativa, que les dota de nuevas competencias, conocimientos técnicos e idiomas. La Junior University of Ibermática para la atracción y gestión del talento de los jóvenes profesionales también ha sido determinante para que la tercera nota más alta recibida por la compañía haya sido precisamente en el apartado de Talento.

Otras acciones llevadas a cabo en los últimos años que han llamado la atención de la revista han sido el Portal de Aprendizaje; la Intranet Social como espacio para la comunicación y recogida de iniciativas de mejora de la organización; o la gestión de las redes sociales para reclutamiento de profesionales. En definitiva, se constata un cambio en la cultura corporativa para empoderar más a los profesionales y generar un espacio para trabajar más agradable, tal y como queda reflejado en otro aspecto que recibe una elevada puntuación: Ambiente (185 puntos).

En cualquier caso, este año la revista ha puesto el foco sobre la política de RSC de Ibermática. Y ha ensalzado sobre todo las actuaciones que ha llevado a cabo para combatir la pandemia sanitaria o incluso algunas donaciones a proyectos que acercan la educación tecnológica a los más desfavorecidos. También se destacan las buenas prácticas de gestión de residuos, que incluyen el papel cero, reciclaje y vehículos híbridos de empresa, además de car sharing, entre otras cosas.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa refuerza la ciberseguridad de Elecnor con la última tecnología EDR y Ze...

Ayesa refuerza la ciberseguridad de Elecnor con la última tecnología EDR y Zero Trust

30 noviembre, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha construido una nueva capa de ciberseguridad en Elecnor para mantener ...

Ir a Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2...

Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2 millones de euros

28 noviembre, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha resultado adjudicatario de los servicios informáticos para el análisis, diseño ...