Ibermática se convierte en el primer proveedor de servicios tecnológicos en obtener la certificación de AENOR frente a la Covid-19

Ibermática RRHH

Ibermatica y AENOR

La compañía prioriza la protección de clientes, proveedores y trabajadores y avala sus protocolos establecidos contra el coronavirus en sus oficinas

Ibermática mantiene la prioridad de proteger a sus profesionales, clientes, proveedores y colaboradores frente al coronavirus SARS-CoV-2 y ya cuenta con la certificación de AENOR que avala sus protocolos de actuación para luchar contra la enfermedad. Se convierte así en la primera empresa de servicios tecnológicos del mercado español en lograr para sus centros de trabajo el certificado específico frente a la Covid-19 de esta auditora externa.

Ibermatica y AENOR

Alberto Meynial, director de Personas de Ibermática y Nicolás Henríquez, director de Ventas de AENOR.

El certificado de AENOR es un aval externo sobre la efectividad de las medidas que aplica la compañía y, de forma paralela, acredita que estas iniciativas cumplen con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene sobre la Covid-19.

Para su concesión, AENOR ha desarrollado una metodología basada en las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, que supone un abordaje completo de la gestión por parte de las organizaciones de los riesgos derivados de esta enfermedad, evaluando aspectos como la gestión de esos posibles riesgos que mencionábamos, la salud en el trabajo, la formación, la información y las comunicaciones, medidas de protección, así como las buenas prácticas de limpieza e higiene en las instalaciones, con el fin de garantizar la seguridad de las personas y continuidad de la actividad empresarial.

Tal y como explica Alberto Meynial, director de Personas de Ibermática, “precisamente nuestra compañía impulsó un plan, incluso antes del reconocimiento oficial de la pandemia y crisis sanitaria para proteger a nuestros profesionales y clientes mediante distintas iniciativas dirigidas a garantizar la salud y seguridad de las personas, la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo, tanto en España como en nuestras oficinas internacionales”. “De esta manera”, continúa, “ya cumplíamos prácticamente los requisitos estipulados por AENOR para poder obtener la certificación”.

Una cuestión de confianza
La ‘Certificación de protocolos de actuación de AENOR frente al coronavirus’ reconoce la adecuada aplicación de buenas prácticas en la gestión de la pandemia, algo clave para trasladar a trabajadores, clientes y consumidores las garantías necesarias para generar confianza. En este sentido, “AENOR ha desarrollado un proceso de certificación de los protocolos y medidas puestas en marcha por las organizaciones para afrontar este reto, colaborando en el proceso de vuelta a la normalidad, en el control de la situación del día a día y aportando valor en los procesos de continuidad de negocio”, aseguran desde la entidad certificadora.

De esta forma, AENOR respalda las buenas prácticas en la gestión de los riesgos derivados de la Covid-19 en instalaciones y servicios. Aquéllas que se someten a la auditoría de AENOR tendrán la seguridad de estar aplicando protocolos adecuados y, además, demuestran ante clientes, empleados y público en general su compromiso para evitar la propagación de la enfermedad.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a ¿El sector en recesión?

¿El sector en recesión?

17 marzo, 2023

Unos 250.000 trabajadores de las principales empresas tecnológicas del mundo han sido despedidos los últimos meses. Las noticias sobre estos ...

Ir a Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de cibersegur...

Ayesa protege los sistemas de información de Egile con una capa de ciberseguridad 360°

14 marzo, 2023

Ayesa, a través de Ibermática, es el proveedor tecnológico escogido por Egile para proteger sus sistemas de información ante ciberataques. ...