Organiza un evento para presentar una app pionera desarrollada junto a la FAE que permitirá prolongar su autonomía y mejorar su calidad de vida.
El pasado 21 de septiembre se celebró el Día Mundial del Alzheimer, y durante toda la semana se celebraron diferentes actividades relacionadas con esta enfermedad en todo el país. Una de las más interesantes tuvo lugar el día 19 en la sede del Imserso. Allí, Ibermática y la Fundación Alzheimer España presentaron ‘MiMe’ y ‘SuMe’, una aplicación y dispositivo móvil que, mediante un sencillo pero a la vez potente sistema operativo, permitirán a los pacientes con Alzheimer desenvolverse mejor en sus tareas cotidianas. Al mismo tiempo, facilitarán a los familiares su labor cuidadora.
Se trata de un proyecto pionero en Europa que tiene como reto ayudar a los pacientes con Alzheimer a conservar su autonomía el máximo tiempo posible y apoyarles en su día a día. Para ello, las aplicaciones (MiMe para la persona enferma y SuMe para el cuidador) permiten determinar la ubicación del paciente en todo momento; una guía para llegar a los destinos más comunes, con los lugares habituales y preferidos registrados; la gestión de contactos con foto visible en todo momento; una función de llamadas muy sencilla; el seguimiento de las tomas de medicamentos y la manera óptima de hacerlas; el recordatorio de cosas tan importantes en la vida como cumpleaños, aniversarios, eventos…; y muchas cosas más.
El evento levantó mucha expectación y llenó la sala dispuesta por el Imserso. Acudieron representantes de Administración Pública, de entidades sociosanitarias, aseguradoras, y también medios de comunicación, muchos de los cuales ampliaron después la información para difundir en sus espacios informativos.
- El director de Ibermática/digital, José Manuel Barrutia; junto a Esther Arnanz, Dtra. técnica de actividades de la FAE
- Dr. David Pérez Martínez, jefe del Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre
- José Carlos Landrove, el ideólogo de la aplicación, y varios miembros del equipo de Design Thinking de Ibermática
- El momento de los testimonios reales y el relato de sus experiencias
Por parte de Ibermática participaron su director general y consejero delegado, Juan Ignacio Sanz; el director de Ibermática/Digital, José Manuel Barrutia; el ideólogo de la aplicación, José Carlos Landrove, y varios miembros del equipo de Design Thinking. Por parte de la FAE habló Esther Arnanz, y también lo hicieron el Dr. David Pérez Martínez, jefe del Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre, para hablar de la situación actual del Alzheimer, y una persona directamente afectada por la enfermedad, que explicó su experiencia.
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa irreversible que condiciona la vida tanto de pacientes como de sus allegados, afectando a más de 3 millones de personas directamente. “Sin duda, es un problema de primera magnitud del que, lamentablemente, se espera una incidencia creciente en el futuro, debido principalmente al envejecimiento gradual de la población”, explicó Juan Ignacio Sanz.
- Juan Ignacio Sanz, director general y consejero delegado de Ibermática
El director general de Ibermática hizo hincapié en que el Alzheimer es una enfermedad “muy dura y complicada” para las personas que rodean al enfermo, y que además obliga a unos cuidados cuyo coste está “oculto” ya que lo soportan los familiares directos del enfermo, sin ayuda. “Si la sanidad pública tuviese que encargarse del cuidado en residencias de este tipo de enfermos, sería un coste inasumible económicamente. Por todo ello es un deber de la sociedad, entendida como el conjunto de ciudadanos, empresas y administración pública, facilitar herramientas que ayuden al enfermo y las personas que los cuidan”, reclamó. Y es que los motivos no son únicamente mejorar la asistencia al enfermo y su calidad de vida, es una necesidad también económica.
Sanz recordó que “el sistema MiMe y SuMe es una aportación en ese sentido. Lo hemos desarrollado en Ibermática, con una dedicación y empeño increíble por parte de gente de nuestra empresa que han aportado mucho al proyecto y en colaboración con la Fundación Alzheimer de España”. “Espero que sea la punta de lanza para que se desarrollen más sistemas y aplicaciones que ayuden a mejorar la vida de los enfermos de Alzheimer y sus familias”, concluyó.
‘MiMe‘ en los medios
Esta página contiene los siguientes iframes: