Lanza una apuesta estratégica de I+D+i sobre su solución de gestión RPS, el ERP propio de la compañía RPS se configura como un referente de futuro para el mercado de manufacturing, con un plan de inversión de más de 60.000 horas de desarrollo y apoyado en la dilatada experiencia de sus clientes
Es un hecho que las organizaciones se enfrentan a un mundo cada vez más globalizado, teniendo la necesidad de posicionarse en diferentes mercados, culturas, idiomas y necesidades. La empresa como hoy en día la conocemos ha muerto y nace un concepto nuevo, la empresa extendida. La empresa donde la ubicación puede ser cambiante, múltiple, que hace frente a una evolución permanente y donde la innovación es la clave de su supervivencia. Para hacer frente a estas necesidades se plantea el diseño del nuevo RPS.
Las compañías necesitan, por tanto, innovar continuamente y adaptar rápidamente sus procesos de gestión y de negocio a ese nuevo entorno y a las demandas del mercado, para responder a las necesidades del mismo más rápidamente que sus competidores. Es evidente que ante esta situación los sistemas empresariales de planificación, ERP, deberán cambiar y satisfacer ese nuevo paradigma de la gestión, ya que difícilmente podrán las empresas adaptar sus procesos de negocio, innovándolos, si no disponen de las herramientas que se lo permitan. Por ello, los retos de las organizaciones se convierten en retos para las compañías desarrolladoras de soluciones ERP.
Ibermática se está preparando para adelantarse en este desafío, y su unidad de Soluciones Empresariales prepara el lanzamiento del denominado RPS extendido, como próximo estadio de su solución actual. RPS contemplará las necesidades de una empresa extendida, multiplanta, internacional, que gestione todos los procesos de la empresa bajo parámetros diferentes y en continua evolución. Asimismo, será capaz de integrar diferentes conocimientos, asimilar y hacer operativos los productos y servicios de diferentes fuentes y proveedores. Es decir, podrá secuenciar los diferentes servicios, provistos por diferentes agentes, cada uno de ellos líder en su área de conocimiento.
Para ello, aportará soluciones a todos los procesos empresariales y será capaz de interactuar con servicios de terceros que gestionen actuaciones específicas. Se podrá adaptar a roles y conocimientos personales diversos y ofrecer a cada demandante de sus servicios, según sean sus usos y costumbres, sus reglas, gustos y preferencias.
Tecnología y funcionalidad
Con todo esto, el alcance tecnológico del nuevo RPS que prepara Ibermática quedará definido con las siguientes claves:
Un sistema basado en Arquitectura SOA. Desarrollando servicios que modelen los procesos de negocio de las empresas.
Los servicios, tanto los propios como de terceros, serán orquestados mediante sistemas BPM.
Todo ello irá aglutinado dentro de portales empresariales que aprovechen la experiencia de los usuarios y se adapten a los roles y conocimientos.
El servicio estará integrado mediante un sistema ESB, Enterprise Service Bus.
Por su parte, el alcance funcional de RPS será máximo, abarcando todos los procesos empresariales y creando servicios que soporten todos y cada uno de los procesos de negocio de la empresa:
Área Financiera. Procesos de contabilidad, tesorería, etcétera, integrando en los procesos empresariales propios los procesos de negocio de las entidades financieras.
Área Comercial. Todo el conjunto de procesos de relación con clientes: CRM, B2B, B2C. Integración con los sistemas de portales empresariales de los clientes, gestionándolos como una unidad empresarial única.
Área de Logística. Modelización de todos los procesos de gestión de almacenes, multiubicación, sistemas de almacenes automáticos, transporte y gestión de entregas, subcontratación de la logística. Gestión de todos los sistemas SCM internos y externos.
Área de Técnica y Fabricación. Modelización e integración de todos los procesos de definición de producto. Integración de sistemas CAD y PLM. Planificación de materiales y de capacidades de producción en todas y cada una de las plantas productivas, independientemente de su ubicación. Planificación a corto y visualización de los procesos productivos en cada planta productiva.
Área Plantas de Manufacturing. Definición de sistemas MES. Integración con los sistemas de fabricación, integrando máquinas, procesos y personas en un mismo sistema.
Calidad. Definición de la gestión de la calidad como una parte de todos los procesos empresariales definidos, recogiendo de cada proceso la información correspondiente para una gestión integral de la calidad.
RRHH. Definición de todos los procesos de la gestión de personal. Portales de empleados integrados en el portal empresarial, gestión de carreras y evaluación del desempeño.
Inversión
Para acometer todo este proyecto Ibermática va a llevar a cabo un plan de inversión de más de 60.000 horas en su desarrollo, lo que configurará a este ERP como referente de futuro para el mercado de manufacturing. RPS está en permanente renovación y este paso supone acelerar y dar un gran salto desde el punto de vista conceptual y tecnológico, siendo una apuesta en común con los clientes de Ibermática y una manera de compartir una aspiración de transformación de sus procesos de negocio.
De hecho, los clientes participarán en el proyecto de modo muy destacado. RPS extendido se perfila como el resultado de integrar experiencias y de reflexionar sobre las vivencias en el marco de un escenario de futuro. Esto exige la definición de un proceso compartido que busca interpretar la realidad desde la suma de conocimientos y capacidades.
Unidad de Soluciones Empresariales
La unidad de Soluciones Empresariales de Ibermática tiene un volumen de negocio de 24 millones de euros y comprende todo el ámbito de negocio que abarca desde las soluciones de CAD/CAM/PLM, bajo la marca comercial C4, el área de ERP, donde convive RPS con las soluciones Navision y Axapta, y las soluciones de Captura de datos en Planta bajo la marca comercial Goitek. En definitiva, representa una propuesta única en el mercado, que engloba capacidades claramente relacionadas y que le permite contemplar los problemas de sus clientes con una visión global. La unidad la componen cerca de 300 profesionales y su propuesta la avalan más de 3.500 clientes.
Ibermática
Ibermática es una de las principales compañías de servicios en Tecnologías de la Información (TIC) del mercado español.
Creada en 1973, su actividad se centra en las siguientes áreas: Consultoría TIC, equipamientos e infraestructuras, integración de sistemas de información, outsourcing, e implantación de soluciones integradas de gestión empresarial.
Asimismo, está presente en los principales sectores de actividad: Finanzas, seguros, industria, servicios, telecomunicaciones, utilities y Administración Pública, donde ofrece soluciones sectoriales específicas. Completa su oferta con soluciones tecnológicas como Business Intelligence, ERP/CRM, gestión de procesos (BPM), recursos humanos, movilidad/GIS, formación/eLearning, SOA-Web services y trazabilidad.
Además, Ibermática desarrolla una apuesta decidida por la innovación como ventaja competitiva fundamental en el crecimiento de cualquier proyecto empresarial. Por eso, desde el Instituto Ibermática de Innovación (i3B), se diseña la aplicación de modelos mejorados con el objetivo de aportar al mercado soluciones innovadoras basadas en el uso de las Tecnologías de la Información.
Tras 35 años de actividad en el sector de las TIC, Ibermática se ha consolidado como una de las primeras empresas de servicios de TI de capital español. Actualmente agrupa a 3.000 profesionales y representa un volumen de negocio en torno a 228 millones de euros.