Innovación
Nos apasiona hacer realidad el futuro
Líneas de actividad:
- Analítica predictiva.
- Lenguaje Natural.
- Estrategia SmartCity.
- Plataforma IoT.
- Oficina de Proyecto.
- Inteligencia GeoEspacial.
- SMART Traffic.
- Seguridad Pública.
- Gestión de la Vivienda.
- Servicios Sociales.
Proyectos:
- Análisis y predicción de lluvias, basado en técnicas estadísticas y de DataMining, análisis del vapor de agua en atmósfera a partir de señales GPS.
- Autotaging: autocatalogador de documentos en función del contenido,. utilizando técnicas de minería de textos y algoritmos de clasificación aplicados.
- BIDELEK-SAREAK: Portal web para la concienciación sobre la importancia de la optimización del consumo energético y las ventajas de las Smart Grids.
- Big Data Vivienda: en materia de Inspección Técnica de Edificios y en el Derecho Subjetivo de la Vivienda.
- Brain Port: alertar de forma temprana a los técnicos para la generación de acciones inmediatas sobre vertidos en buques, prácticas no lícitas de limpieza que generan vertidos en puertos.
- BSV – Buscador semántico vectorial: Búsqueda en masas de información dispersas en entornos de bases de datos nativos y plataformas empresariales.
- CCi – Código Capital Innovación: Metodología de autodiagnóstico asistido que permite medir y desarrollar la capacidad de cambio, anticipación y ajuste de una Organización ante las nuevas circunstancias del mercado y del entorno.
- E-Menhir: Nuevos servicios público-privados en la Ciudad 2.0. Innovador hardware de sensorización e infraestructura de comunicaciones y servicios utilizando infraestructura ya existente.
- Epaibi: La Justicia en euskera. Impulsando la normalización lingüística. Asistente virtual, que permite al usuario interlocutar en lenguaje natural sobre la normalización lingüística en Justicia.
- FACEID: identificación facial de personas en entornos multimedia en base al tratamiento de la información extraída de su cara.
- FORTIK – Puesto para la atención médico forense: Herramienta de gestión para los forenses que utiliza una interfaz que favorece una gran experiencia de usuario.
- GIS Geopolítico: Sistema con el que un partido político puede analizar, tras unas elecciones dónde ha ganado, dónde ha perdido, dónde se mantiene consolidado y las zonas donde hay más abstención de voto.
- GRUA Gestión de residuos urbanos avanzados: Optimiza los recursos del proceso de recogida, almacenamiento y reciclaje de residuos sólidos urbanos a través de sistemas de captura automatizada.
- HIRIENDA – Comercios urbanos inteligentes: Plataforma que da soporte a los comercios urbanos para la generación de nuevos productos y servicios en un mercado cada vez más competitivo y mayores exigencias de los clientes en mercado retail o minorista.
- IberEnergy – Información sobre el consumo energético: Sistema cloud, información apoyo para toma de decisiones en base a información de curvas de consumo, datos contractuales…
- Ibilnet – Monitorización y gestión del tráfico: Información sobre infraestructuras viarias mediante la colocación de una red dinámica de sensores instalados en vehículos y carreteras.
- ITACA – Inteligencia ambiental para accesibilidad al patrimonio: Permite que los usuarios con discapacidad puedan disfrutar de su visita a los monumentos y entornos culturales.
- Meiner – Medición inteligente de la energía: Necesidad de aumentar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2 según las directrices Europeas.
- Object Mining: Catalogación automática de objetos (edificios, señales, automóviles), dentro de entornos multimedia (vídeos, imágenes, fotografías, streaming).
- Open Government: OpenData y BigData al servicio de las AAPP.
- OptiEner – Plataforma de gestión de consumo inteligente: Plataforma de servicios SAAS para el usuario industrial de pequeño o mediano tamaño, que le permita optimizar tanto consumo energético como el coste .
- Patrac – Patrimonio accesible: un sistema de inteligencia ambiental para la creación de entornos accesibles para todos en el patrimonio histórico artístico.
- Perseus: El portal de información turística.
- Portera: Portal geo-turístico de realidad aumentada.
- REACT: Resiliencia, accesibilidad y sostenibilidad para la ciudad histórica.
- S3 Road: Sistema de gestión integral de la movilidad para la carretera inteligente, sostenible y segura.
- Showorld: Los drones aterrizan en i3B.
- Trazabilidad de peregrinos en el camino de Santiago.
- TV Social: Television Social (Low cost).
- UVIC: Vigilancia competitiva ubicua.
- Videoreputación: Identificación de reputación de personas, empresa y marcas en base a contenidos de video y audio en la red.
Líneas de actividad:
- SmartGrid.
- SmartMetering.
- SmartHome.
- Vehículo eléctrico.
Proyectos:
- Análisis y predicción de lluvias, basado en técnicas estadísticas y de DataMining, análisis del vapor de agua en atmósfera a partir de señales GPS.
- BIDELEK-SAREAK: Portal web para la concienciación sobre la importancia de la optimización del consumo energético y las ventajas de las Smart Grids
- Brain Port: alertar de forma temprana a los técnicos para la generación de acciones inmediatas sobre vertidos en buques, prácticas no lícitas de limpieza que generan vertidos en puertos.
- CCi – Código Capital Innovación: Metodología de autodiagnóstico asistido que permite medir y desarrollar la capacidad de cambio, anticipación y ajuste de una Organización ante las nuevas circunstancias del mercado y del entorno.
- Edar 4.0: Gestión Energética Integral e Inteligente de la EDAR (Estación Depuradora de Agua Residual).
- eTrinos: Identificación de aves a través de su trino.
- HiPERFORM: Optimización de conductores de alto rendimiento.
- IberEnergy – Información sobre el consumo energético: Sistema cloud, información apoyo para toma de decisiones en base a información de curvas de consumo, datos contractuales…
- Meiner – Medición inteligente de la energía: Necesidad de aumentar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2 según las directrices Europeas.
- OptiEner – Plataforma de gestión de consumo inteligente: Plataforma de servicios SAAS para el usuario industrial de pequeño o mediano tamaño, que le permita optimizar tanto consumo energético como el coste.
- Soa4ami: Hacia la integración de smartmetering.
- User: Mejora de la eficiencia energética para el usuario final.
Líneas de actividad:
- Analítica predictiva / Mtto. inteligente.
- Inteligencia artificial para optimización de procesos productivos.
- Captura de dato en planta.
Proyectos:
- ABIO: Desarrollo de maquinas y sistemas para la fabricación competitiva de componentes de aeronáutica.
- ABIOII: Desarrollo de maquinas y sistemas para la fabricación competitiva de componentes de aeronáutica.
- Admin 4.0: Analítica de Datos en entornos de Industria 4.0 .
- AM 4.0: Advanced Manufacturing 4th generation.
- ArgituML: Desarrollo de herramientas modelos IA.
- Autotaging: autocatalogador de documentos.
- BSV – Buscador semántico vectorial: Búsqueda en masas de información dispersas en entornos de bases de datos nativos y plataformas empresariales.
- CCi – Código Capital Innovación: Metodología de autodiagnóstico asistido que permite medir y desarrollar la capacidad de cambio, anticipación y ajuste de una Organización ante las nuevas circunstancias del mercado y del entorno.
- Cau2020: Optimización de los servicios de atención a usuarios.
- Cobadu: Nuevo sistema avanzado de estimación de fechas de pedidos.
- Cosmos: Cost-driven Adaptive Factory based on Modular Self-Contained Factory Units.
- DDM: Dynamic Data Miner.
- EMPHASIS: Empowering decision making with higher productivity.
- eSonia: Hacia la fábrica de activos consciente y autorrecuperable.
- Euskate: Nuevas tecnologías de interoperabilidad y coordinación colaborativa basadas en Blockchain.
- Evolve: Sistemas de validación, verificación y certificación.
- EXOSASUN: Investigación en exoesqueletos de nueva generación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en el entorno laboral.
- FACEID: identificación facial de personas en entornos multimedia en base al tratamiento de la información extraída de su cara.
- Hightech: Troquel sensorizado de control avanzado.
- HiPERFORM: Optimización de conductores de alto rendimiento.
- ia2bus: Inteligencia Artificial orientada a los negocios.
- InRoad: Herramientas que permitan crear espacios de trabajo basados en IA para Industria 4.0.
- Insert: Servitización industrial.
- Intrack: Herramientas y metodologías software sector automoción.
- Irten: Solución Inteligente de Atención Post-Venta al Cliente Internacional.
- Irten +: Canal integral para la relación de las Pymes con clientes internacionales.
- IT(SIA)2: Inteligencia Artificial mediante Sistemas Inmunes.
- Mercedes Benz: Analítica Avanzada en el prodeso KTL.
- Miranda: Mantenimiento Industrial remoto mediante Realidad Aumentada.
- Molsobot: Nueva generación de moldes de soplado de alta productividad para la fabricación de botellas.
- Multihub: Hub multimodal de recarga para fomento de electrificación del transporte urbano.
- Nesting: Optimización de procesos de ubicación de piezas en 2D en procesos de corte.
- Neurko: Gestión eficiente de los recursos en plantas industriales orientada a una fabricación sostenible.
- NewCauto: Desarrollo de producto y proceso de componentes de automoción de nueva generación.
- PILAR: Computación distribuida e interoperable para una inteligencia artificial en tiempo real en Smart Factories.
- Prodigi: Marketplace de provisión de servicios y aplicaciones en la industria auxiliar del automóvil.
- Sedit: Semantic digital twin, simulador del proceso productivo industrial.
- SmartFactory: Investigación en tecnologías habilitadoras de sistemas inteligentes para las fábricas del futuro.
- SmFACT: “Smart Software Services» en la Fábrica del Futuro.
- SSI 4.0: Identidad Digital Soberana y Soberanía de Datos en la Industria 4.0.
- Tech4Cut: Nuevas tecnologías de monitorización y actuación variable para la optimización individual de procesos de mecanizado.
- Thinking Factory: La fábrica que piensa.
- TMBE: Towards Model Based Enterprise.
- Transkriptor: Gestión Inteligente de transcripciones de contenidos y Patrones de comportamientos asociados.
Líneas de actividad:
- Plataformas IoT para teleasistencia domiciliaria.
- Lenguaje natural en entorno socio sanitario.
- Bigdata sanitario.
Proyectos:
- AdiChain: Soberania de datos médicos.
- ADTraining: Combatiendo las primeras fases del deterioro cognitivo.
- Alias: Analítica Avanzada para el Soporte a la decisión clínica.
- Arevic: Ayuda a la rehabilitación virtual del ictus.
- Astonish: Advancing Smart Optical Imaging and Sensing for Health.
- At Home: Vida independiente en el hogar.
- Attend: Adherencia al tratamiendo del dolor.
- Autotaging: autocatalogador de documentos.
- BabesCAM: Vigilancia en el hogar.
- BaskMedc: Nueva generación de dispositivos médicos para la mejora del bienestar del paciente.
- BCMED: Tratamiento e identificación del cáncer de mama.
- Bid3A: Big Data para RIS3, Investigación de tecnologías de Big Data para dar respuesta a las necesidades de las áreas prioritarias definidas en la estrategia RIS3 del País Vasco.
- Bioberri: Nuevas herramientas para la interoperabilidad semántica y analítica de datos en Biobancos.
- BSV – Buscador semántico vectorial: Búsqueda en masas de información dispersas en entornos de bases de datos nativos y plataformas empresariales.
- Camus: Codificador automático en sanidad.
- Captesia: Controlando la VPP a través del smartphone.
- CCi – Código Capital Innovación: Metodología de autodiagnóstico asistido que permite medir y desarrollar la capacidad de cambio, anticipación y ajuste de una Organización ante las nuevas circunstancias del mercado y del entorno.
- Chiron: Gestión de la salud integrada.
- Deepbrain: Pronóstico de las patologías cerebrales.
- Deepos: Big Data en sanidad.
- E-Mix: Euskadiko Minbiziaren Ikerketa Sarea.
- eBizi: Provisión de servicios centrada en el Paciente Hogar.
- Empathic products: software para entender las intenciones y el estado emocional.
- Eskainet: Nuevos sistemas inteligentes de razonamiento con datos en red.
- EXOSASUN: Investigación en exoesqueletos de nueva generación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en el entorno laboral.
- FallDetect: Minimizando caídas en el hogar.
- Guarantee: Un ángel de la guarda en casa.
- Hauskor: Nuevos escenarios para la promoción de la autonomía y la salud en el envejecimiento.
- Hedai: Plataforma multimodal para la caracterización molecular del paciente oncológico.
- HiriGuide: Asistente virtual para personas mayores.
- IA2bus: Inteligencia artificial orientada a los negocios.
- Inredis: Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad.
- KINECT: Rehabilitación mediante cámara estereoscópica.
- Kirus: Seguridad en el bloque quirurgico.
- Kodifica: Codificador semántico de diagnóstico.
- MBE: Medicina basada en la evidencia.
- NagusiBot: Servicio personalizado de asistencia virtual comunitario por voz para personas mayores.
- NplMed: Tecnologías del lenguaje en entorno medico.
- OSA+: TIC al servicio del paciente.
- OSI+: El hospital inteligente y extendido.
- PainMED: Midiendo el dolor.
- Reaal: Plataforma para el dominio de la calidad de vida independiente.
- Read: Rehabilitación asistida.
- Respimetrics: Monitorización telemática para el seguimiento de pacientes crónicos con problemas respiratorios.
- Shield: Seguridad en el intercambio de datos médicos.
- Smartheart: Objetivación de patologías isquémicas en urgencias.
- SmartU: Gestión inteligente de las urgencias.
- SmSleep: Recomendador avanzado de hábitos de sueño.
- Supreme: Nuevo enfoque salutogénico para la prevención, diagnóstico y tratamiento de síndrome metabólico y patologías coexistentes.
- Tcuido: Kiosco de farmacia.
- Thinking Play: Combatiendo el deterioro cognitivo leve amnésico.
- TSueño: En busca de la clave de la somnolencia diurna.
- UchtzI: Nuevos servicios de atención en el domicilio.
- UPCAL: Urgencias en pediatría.
- V+I: Vida independiente.
- ZiurWallet: Ciudadano Seguro. Creación de herramientas de interacción en salud en entornos SSI.
Líneas de actividad:
- Biotecnología.
- Seguridad agroalimentaria.
- Analítica avanzada laboratorios.
Proyectos:
- Bioberri: Nuevas herramientas para la interoperabilidad semántica y analítica de datos en Biobancos.
- BioSmartControl: Nuevas tecnologías para la evidenciación de alimentos con propiedades de salud.
- BioSmartControl: Nuevas tecnologías para la gestión de cultivos microbiológicos.
- BioSmartControl: Nuevas tecnologías para la gestión de ensayos científicos.
- CCi – Código Capital Innovación: Metodología de autodiagnóstico asistido que permite medir y desarrollar la capacidad de cambio, anticipación y ajuste de una Organización ante las nuevas circunstancias del mercado y del entorno.
- Henufood: Tecnologías para la evidenciación de alimentos.
- Microbiota: Identificación de nuevos ingredientes moduladores de la microbiota humana y animal [Acceso a la web del proyecto].
- Supreme: Nuevo enfoque salutogénico para la prevención, diagnóstico y tratamiento de síndrome metabólico y patologías coexistentes.
- VIDVOLT4.0: Implementación de la Inteligencia artificial en parcelas vitícolas agrovoltaicas.
Líneas de actividad:
- Agrotech.
- Trazabilidad.
- Movilización de aplicaciones.
Proyectos:
- Acc1ó: Nuevo sistema inteligente de proceso de cultivos microbiológicos.
- Análisis y predicción de lluvias, basado en técnicas estadísticas y de DataMining, análisis del vapor de agua en atmósfera a partir de señales GPS.
- CCi – Código Capital Innovación: Metodología de autodiagnóstico asistido que permite medir y desarrollar la capacidad de cambio, anticipación y ajuste de una Organización ante las nuevas circunstancias del mercado y del entorno.
- Cesefor: Identificación objetos en sendas forestales.
Líneas de actividad:
- Plataformas para la educación basada en competencias.
- Diagnóstico de inteligencias.
Proyectos:
- Autotaging: autocatalogador de documentos.
- BSV – Buscador semántico vectorial: Búsqueda en masas de información dispersas en entornos de bases de datos nativos y plataformas empresariales.
- CCi – Código Capital Innovación: Metodología de autodiagnóstico asistido que permite medir y desarrollar la capacidad de cambio, anticipación y ajuste de una Organización ante las nuevas circunstancias del mercado y del entorno.
- Ezpe: Ruta formativa de alumno-a.
- Imedu 3.0: Inteligencias Múltiples para la Educación 3.0.
- SmartMEdu 3.0: Nuevas herramientas orientadas a una educación personalizada.
Líneas de actividad:
- Calidad del dato inteligente.
- Detección de fraude.
- Seguridad biométrica.
- SMART Marketing.
- Vigilancia tecnológica / IC.
- Código Capital Innovación.
Proyectos:
- CCi – Código Capital Innovación: Metodología de autodiagnóstico asistido que permite medir y desarrollar la capacidad de cambio, anticipación y ajuste de una Organización ante las nuevas circunstancias del mercado y del entorno.
- Guides fraude: Detección fraude social.
- Guides agua: Detección de fugas de caudal.
- GURU: CoGnitive aUtomation foR secUrity.
- FaceID: Identificación facial de personas en entornos multimedia.
- Object Mining: Reconocimiento de objetos en entornos multimedia.
- Showorld: Plataforma ObjectMining en drones.
- SmartDoc: Plataforma avanzada de última generación de documentos.
- Suceso: Machine learning SUpported CibersESurity.
- UVIC: Vigilancia competitiva ubicua.
- Videoreputación: Identificación de reputación de personas, empresa y marcas en base a contenidos de video y audio en la red.
Líneas de actividad:
- Sistemas automáticos de apoyo a la decisión.
- Detección/Identificación de pautas y patrones.
- Análisis descriptivo / predictivo / prescriptivo / proactivo.
Proyectos:
- ABIOII: Desarrollo de maquinas y sistemas para la fabricación competitiva de componentes de aeronáutica.
- Acc1ó: Nuevo sistema inteligente de proceso de cultivos microbiológicos.
- ADTraining: Combatiendo las primeras fases del deterioro cognitivo.
- Alias: Analítica avanzada para el soporte a la decisión clínica.
- AM4.0: Advanced manufacturing 4th generation.
- Análisis y predicción de lluvia.
- Attend: Adherencia al tratamiendo del dolor.
- Astonish: Advancing Smart Optical Imaging and Sensing for Health.
- Bioberri: Nuevas herramientas para la interoperabilidad semántica y analítica de datos en Biobancos.
- Branka4U: La banca para los usuarios.
- Chiron: Gestión de la salud integrada.
- DDM: Dynamic Data Miner.
- Deepbrain: Pronóstico de las patologías cerebrales.
- e-Menhir: Nuevos servicios público-privados en la Ciudad 2.0.
- E-Mix: Euskadiko Minbiziaren Ikerketa Sarea.
- eBizi: Provisión de servicios centrada en el Paciente Hogar.
- Edar 4.0: Gestión Energética Integral e Inteligente de la EDAR (Estación Depuradora de Agua Residual).
- Eskainet: Nuevos sistemas inteligentes de razonamiento con datos en red.
- EXOSASUN: Investigación en exoesqueletos de nueva generación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en el entorno laboral.
- Ezpe: Ruta formativa de alumno-a.
- GIS Geopolítico: Sistema con el que un partido político puede analizar, tras unas elecciones dónde ha ganado, dónde ha perdido, dónde se mantiene consolidado y las zonas de más abstención de voto.
- GURU: CoGnitive aUtomation foR secUrity.
- Hauskor: Nuevos escenarios para la promoción de la autonomía y la salud en el envejecimiento.
- Hedai: Plataforma multimodal para la caracterización molecular del paciente oncológico.
- Henufood: Tecnologías para la evidenciación de alimentos.
- HiPERFORM: Optimización de conductores de alto rendimiento.
- IberEnergy: Información para la decisión energética.
- Ibilnet: Sistema de Monitorización y Gestión de Tráfico.
- InRoad: Herramientas que permitan crear espacios de trabajo basados en IA para Industria 4.0.
- Intrack: Herramientas y metodologías software sector automoción.
- Irten: Solución Inteligente de atención Post-venta al cliente internacional.
- IT(SIA)2: Inteligencia Artificial mediante Sistemas Inmunes.
- Lidjour: Plataforma para la generación semiautomática de información.
- Meiner: Medición inteligente de la energía.
- Microbiota: Identificación de nuevos ingredientes moduladores de la microbiota humana y animal [Acceso a la web del proyecto].
- Multihub: Hub multimodal de recarga para fomento de electrificación del transporte urbano.
- NagusiBot: Servicio personalizado de asistencia virtual comunitario por voz para personas mayores.
- NewCauto: Desarrollo de producto y proceso de componentes de automoción de nueva generación.
- REAAL: Roll-out with 7000 users in real life: Active & Independent Living apps open service platform.
- Sedit: Semantic digital twin, simulador del proceso productivo industrial.
- SmartDoc: Plataforma avanzada de última generación de documentos.
- Smartheart: Objetivación de patologías isquémicas en urgencias.
- SmartU: Gestión inteligente de las urgencias.
- Suceso: Machine learning SUpported CibersESurity.
- Supreme: Nuevo enfoque salutogénico para la prevención, diagnóstico y tratamiento de síndrome metabólico y patologías coexistentes.
- Tcuido: Kiosco de farmacia.
- Tech4Cut: Nuevas tecnologías de monitorización y actuación variable para la optimización individual de procesos de mecanizado.
- Thinking Play: Combatiendo el deterioro cognitivo leve amnésico.
- TMBE: Towards Model Based Enterprise.
- User: Mejora de la eficiencia energética para el usuario final.
- UVIC: Vigilancia competitiva ubicua.
Líneas de actividad:
- IoT del Conocimiento distribuido.
- BBDD no relacionales.
- BIG Análisis.
Proyectos:
- Admin 4.0: Analítica de Datos en entornos de Industria 4.0 .
- AM4.0: Advanced manufacturing 4th generation.
- ArgituML: Desarrollo de herramientas modelos IA.
- Bid3A: Big Data para RIS3, Investigación de tecnologías de Big Data para dar respuesta a las necesidades de las áreas prioritarias definidas en la estrategia RIS3 del País Vasco.
- Big Data Vivienda: en materia de Inspección Técnica de Edificios y en el Derecho Subjetivo de la Vivienda.
- Cobadu: Nuevo sistema avanzado de estimación de fechas de pedidos.
- EMPHASIS: Empowering decision making with higher productivity.
- Ezpe: Creación de un producto módulo Big Data para el desarrollo de la mejor ruta formativa de cada alumno/a.
- Deepbrain: Pronóstico de las patologías cerebrales.
- Deepos: Big Data en sanidad.
- Edar 4.0: Gestión Energética Integral e Inteligente de la EDAR (Estación Depuradora de Agua Residual).
- GURU: CoGnitive aUtomation foR secUrity.
- HiPERFORM: Optimización de conductores de alto rendimiento.
- IA2bus: Inteligencia artificial orientada a los negocios.
- Ibilnet: Sistema de Monitorización y Gestión de Tráfico.
- Intrack: Herramientas y metodologías software sector automoción.
- S3 Road: Sistema de gestión integral de la movilidad para la carretera inteligente, sostenible y segura.
- SmFACT: “Smart Software Services» en la Fábrica del Futuro.
- SmSleep: Recomendador avanzado de hábitos de sueño.
- Supreme: Nuevo enfoque salutogénico para la prevención, diagnóstico y tratamiento de síndrome metabólico y patologías coexistentes.
- Thinking Factory: La fábrica que piensa.
- VIDVOLT4.0: Implementación de la Inteligencia artificial en parcelas vitícolas agrovoltaicas.
- Ziurblock: Crear un producto software que permita a las aseguradoras ofrecer seguros altamente personalizados a sus clientes.
Líneas de actividad:
- Sensórica avanzada.
- Dispositivos móviles (in-out).
- Comunicaciones M2M, H2M, M2H.
- Conectividad (cloud, RFID, etc.).
- IoT Frameworks.
Proyectos:
- ABIO: Desarrollo de maquinas y sistemas para la fabricación competitiva de componentes de aeronáutica.
- ABIOII: Desarrollo de maquinas y sistemas para la fabricación competitiva de componentes de aeronáutica.
- Análisis y predicción de lluvia.
- ArgituML: Desarrollo de herramientas modelos IA.
- BabesCAM: Vigilancia en el hogar.
- Bidelek: Portal web para la concienciación sobre la importancia de la optimización del consumo energético.
- Brain Port: Sistema inteligente de vigilancia en el mar.
- Captesia: Controlando la VPP a través del smartphone.
- e-Menhir: Nuevos servicios público-privados en la Ciudad 2.0.
- Empathic products: software para entender las intenciones y el estado emocional.
- eSonia: Hacia la fábrica de activos consciente y auto-recuperable.
- Grua: Gestión de resíduos urbanos avanzados.
- Hightech: Troquel sensorizado de control avanzado.
- HiPERFORM: Optimización de conductores de alto rendimiento.
- HiriGuide: Asistente virtual para personas mayores.
- IberEnergy: Información para la decisión energética.
- Ibilnet: Sistema de Monitorización y Gestión de Tráfico.
- Inredis: Interfaces de relación entre el entorno y las personas con discapacidad.
- Itaca: Inteligencia ambiental.
- Meiner: Medición inteligente de la energía.
- Mercedes Benz: Analítica avanzada en procesos productivos.
- Multihub: Hub multimodal de recarga para fomento de electrificación del transporte urbano.
- Neurko: Gestión eficiente de los recursos en plantas industriales.
- PainMED: Midiendo el dolor.
- Patrac: Patrimonio accesible.
- Reaal: Plataforma para el dominio de la calidad de vida independiente.
- Respimetrics: Monitorización telemática para el seguimiento de pacientes crónicos con problemas respiratorios.
- SmartFactory: Investigación en tecnologías habilitadoras de sistemas inteligentes para las fábricas del futuro.
- Soa4ami: Hacia la integración de smartmetering.
- Tech4Cut: Nuevas tecnologías de monitorización y actuación variable para la optimización individual de procesos de mecanizado.
- Trazabilidad de peregrinos en el camino de Santiago.
- VIDVOLT4.0: Implementación de la Inteligencia artificial en parcelas vitícolas agrovoltaicas.
- Ziurblock: Crear un producto software que permita a las aseguradoras ofrecer seguros altamente personalizados a sus clientes.
Líneas de actividad:
- Open data.
- Link data.
- Ontologías.
- Buscadores semánticos.
- Sentiment Analysis.
Proyectos:
- Alias: Analítica avanzada para el soporte a la decisión clínica.
- Autotaging: Un autocatalogador de documentos.
- Bioberri: Nuevas herramientas para la interoperabilidad semántica y analítica de datos en Biobancos.
- Branka4U: La banca para los usuarios.
- Chiron: Gestión de la salud integrada.
- Deepos: Big Data en sanidad.
- e-Menhir: Nuevos servicios público-privados en la Ciudad 2.0.
- Hedai: Plataforma multimodal para la caracterización molecular del paciente oncológico.
- Henufood: Tecnologías para la evidenciación de alimentos.
- Hiridenda: Comercios urbanos inteligentes.
- Insert: Servitización de la industria.
- Irten: Solución Inteligente de atención Post-venta al cliente internacional.
- Kodifica: Codificador semántico de diagnóstico.
- Lidjour: Plataforma para la generación semiautomática de información.
- NagusiBot: Servicio personalizado de asistencia virtual comunitario por voz para personas mayores.
- NplMed: Tecnologías del lenguaje en entorno medico.
- Open Government.
- OpenData.
- Prodigi: Marketplace de provisión de servicios y aplicaciones en la industria auxiliar del automoción.
- Shield: Seguridad en el intercambio de datos médicos.
- UVIC: Vigilancia competitiva ubicua.
- Ziurblock: Crear un producto software que permita a las aseguradoras ofrecer seguros altamente personalizados a sus clientes.
Líneas de actividad:
- Intercambio de información sensible (banca, medicina).
- Videoanálisis.
- Reconocimiento de personas, pautas y patrones sospechosos.
Proyectos:
- Branka4U: La banca para los usuarios.
- eBizi: Provisión de servicios centrada en el Paciente Hogar.
- GURU: CoGnitive aUtomation foR secUrity.
- IT(SIA)2: Inteligencia Artificial mediante Sistemas Inmunes.
- Multihub: Hub multimodal de recarga para fomento de electrificación del transporte urbano.
- Object Mining: Reconocimiento de objetos en entornos multimedia.
- Shield: Seguridad en el intercambio de datos médicos.
- Showorld: Plataforma ObjectMining.
- Suceso: Machine learning SUpported CibersESurity.
- Timi: Transporte inteligente de mercancías intermodal.
- Trusted Banking: Seguridad en el negocio digital.
- UchtzI: Nuevos servicios de atención en el domicilio.
Líneas de actividad:
- Seguimiento y localización de personas/objetos a través de sistemas de posicionamiento.
- Posicionamiento de interiores.
- Seguimiento por drones y/o satélite.
Proyectos:
- HiriGuide: Asistente virtual para personas mayores.
- Itaca: Inteligencia ambiental.
- Patrac: Patrimonio accesible.
- Timi: Transporte inteligente de mercancías intermodal.
Líneas de actividad:
- Realidad aumentada.
- Realidad virtual.
Proyectos:
- EXOSASUN: Investigación en exoesqueletos de nueva generación para la prevención de trastornos musculoesqueléticos en el entorno laboral.
- InRoad: Herramientas que permitan crear espacios de trabajo basados en IA para Industria 4.0.
- Miranda: Mantenimiento Industrial remoto mediante Realidad Aumentada.
- Portera: Portal geo-turístico de realidad aumentada.
Líneas de actividad:
- Serious games.
- Personalización de contenidos y acciones en función del contexto y de objetivos.
Proyectos:
- ADTraining: Combatiendo las primeras fases del deterioro cognitivo.
- Arevic: Ayuda a la rehabilitación virtual del ictus.
- eBizi: Provisión de servicios centrada en el Paciente Hogar.
- KINECT: Rehabilitación mediante cámara estereoscópica.
- Read: Rehabilitación asistida.
- Tcuido: Kiosco de farmacia.
- Thinking Play: Combatiendo el deterioro cognitivo leve amnésico.
- UchtzI: Nuevos servicios de atención en el domicilio.
Líneas de actividad:
- Object mining.
- Process mining.
- Social mining.
- Semantic mining.
- Deep learning.
- Transfer learning.
Proyectos:
- ABIO: Desarrollo de maquinas y sistemas para la fabricación competitiva de componentes de aeronáutica.
- Attend: Adherencia al tratamiendo del dolor.
- ArgituML: Desarrollo de herramientas modelos IA.
- BabesCAM: Vigilancia en el hogar.
- BaskMedc: Nueva generación de dispositivos médicos para la mejora del bienestar del paciente.
- BCMED: Tratamiento e identificación del cáncer de mama.
- Brain Port: Sistema inteligente de vigilancia en el mar.
- Captesia: Controlando la VPP a través del smartphone.
- Cesefor: Identificación objetos en sendas forestales.
- Deepbrain: Pronóstico de las patologías cerebrales.
- eBizi: Provisión de servicios centrada en el Paciente Hogar.
- Empathic products: software para entender las intenciones y el estado emocional.
- EMPHASIS: Empowering decision making with higher productivity.
- Eskainet: Nuevos sistemas inteligentes de razonamiento con datos en Red.
- eTrinos: Identificación de aves a través de su trino.
- HiriGuide: Asistente virtual para personas mayores.
- IA2bus: Inteligencia artificial orientada a los negocios.
- Intrack: Herramientas y metodologías software sector automoción.
- Kirus: Seguridad en el bloque quirúrgico.
- Nesting: Optimización de procesos de ubicación de piezas en 2D para procesos de corte.
- OSI+: El hospital inteligente y extendido.
- PainMED: Midiendo el dolor.
- PILAR: Computación distribuida e interoperable para una inteligencia artificial en tiempo real en Smart Factories.
- Sedit: Semantic digital twin, simulador del proceso productivo industrial.
- SmartFactory: Investigación en tecnologías habilitadoras de sistemas inteligentes para las fábricas del futuro.
- SmartMEdu: Nuevas herramientas orientadas a una educación personalizada.
- SmHeart: Nuevas herramientas para la objetivación de patologías isquémicas en urgencias.
- Transkriptor: Gestión Inteligente de transcripciones.
- TSueño: En busca de la clave de la somnolencia diurna.
- VIDVOLT4.0: Implementación de la Inteligencia artificial en parcelas vitícolas agrovoltaicas.
Líneas de actividad:
- Identificación facial.
- Reconocimiento huella vocal.
- Reconocimiento huella dactilar.
- Neuro marketing – análisis de la pupila.
Proyectos:
- FaceID: Identificación facial de personas en entornos multimedia.
- Object Mining: Reconocimiento de objetos en entornos multimedia.
- Showorld: Plataforma ObjectMining en drones.
Líneas de actividad:
- Sistema de pregunta/respuesta en lenguaje natural.
- Traducción/ codificación de los términos en lenguaje natural.
- Asistentes virtuales – avatar / ChatBots.
Proyectos:
- Alias: Analítica avanzada para el soporte a la decisión clínica.
- AM4.0: Advanced manufacturing 4th generation.
- Autotaging: Un autocatalogador de documentos.
- Deepos: Big Data en sanidad.
- Camus: Codificador automático en sanidad.
- Epaibi: La justicia en euskera.
- EMPHASIS: Empowering decision making with higher productivity.
- Eskainet: Nuevos sistemas inteligentes de razonamiento con datos en red.
- GURU: CoGnitive aUtomation foR secUrity.
- Hedai: Plataforma multimodal para la caracterización molecular del paciente oncológico.
- HiriGuide: Asistente virtual para personas mayores.
- Irten: Solución Inteligente de atención Post-venta al cliente internacional.
- MBE: Medicina basada en la evidencia.
- NagusiBot: Servicio personalizado de asistencia virtual comunitario por voz para personas mayores.
- SmartMEdu: Nuevas herramientas orientadas a una educación personalizada.
- SmHeart: Nuevas herramientas para la objetivación de patologías isquémicas en urgencias.
- UVIC: Vigilancia competitiva ubicua.
- VideoReputacion: Identificación de reputación de personas, empresa y marcas en base a contenidos de video y audio en la red.
- Ziur: Sistema de inteligencia artificial.
Líneas de actividad:
- Espacios de trabajo colaborativos seguros.
- Ayuda interactiva en la gestión de procesos con robots.
- Inteligencia cognitiva.
Proyectos:
- SmartFactory. Investigación para el progreso en tecnologías que contribuyan al despliegue de sistemas inteligentes para las fábricas del futuro.
Líneas de actividad:
- Almacenamiento de información sensible.
- IoT del Valor (seguridad, trazabilidad y contratos inteligentes).
Proyectos:
- AdiChain: Soberania de datos médicos.
- Euskate: Nuevas tecnologías de interoperabilidad y coordinación colaborativa basadas en Blockchain.
- Miranda: Mantenimiento Industrial remoto mediante Realidad Aumentada.
- SSI 4.0: Identidad Digital Soberana y Soberanía de Datos en la Industria 4.0.
- Ziurblock: Crear un producto software que permita a las aseguradoras ofrecer seguros altamente personalizados a sus clientes.
- ZiurWallet: Ciudadano Seguro. Creación de herramientas de interacción en salud en entornos SSI.
Conjugamos tecnología avanzada, conocimiento del negocio y capacidad de anticipación. Así concebimos buenos proyectos innovadores.

IÑAKI DEL RÍO
Director Instituto Ibermática de Innovación
ji.delrio@ibermatica.com
944 310 212
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.