Los históricos resultados de Ibermática llevan a su director general y consejero delegado a recibir el primer ‘Premio al CEO del Año’ otorgado por La Razón
Los resultados de Ibermática en 2021, logrando las cifras más elevadas de la historia en volumen de negocio, beneficio y plantilla, entre otros indicadores, no han pasado desapercibidos en los ámbitos económico y empresarial. Así, su director general y consejero delegado, Juan Ignacio Sanz, acaba de recibir el primer ‘Premio al CEO del Año’ en el sector TI. Se trata de un galardón con el que el diario La Razón pretende distinguir el desempeño de los líderes empresariales de nuestro país, y poner también en valor el trabajo y esfuerzo de los profesionales de la empresa que dirigen.
Juan Ignacio Sanz, Ingeniero Superior de Telecomunicación y MBA por el IE, se incorporó a Ibermática en 2006, y desde 2017 ostenta los cargos de director general y consejero delegado al frente de la compañía. Bajo su dirección, la empresa ha crecido en ingresos desde los 234 millones de euros registrados en 2016 hasta los 273 millones a cierre de 2021; y en plantilla ha pasado de los 3.150 profesionales a superar los 4.000 en el mismo periodo. “Quiero mantener la senda de crecimiento de la empresa, garantizando el empleo del equipo de profesionales que forman parte de Ibermática y manteniendo el nivel de calidad que siempre ha caracterizado a nuestros servicios”, comenta Sanz.
Con estos números, no es de extrañar que este año se haya hecho con el galardón a CEO del Año en el Sector TI. “Para mí es un orgullo. Realmente considero que este premio es para todos los profesionales que forman parte de este gran proyecto. Sin su esfuerzo e ilusión no habríamos alcanzado las metas que nos hemos propuesto”.
Y no en balde habla de las personas, porque la filosofía de su gestión se basa en escuchar al equipo humano que constituye la empresa, ya que lo considera el capital clave con el que cuenta la compañía. “Si escuchas a la gente y llevas a cabo lo que esperan, tienes garantizado el éxito en gran medida”, comenta el director general. Y es que si algo destaca en su persona es la capacidad de crear un buen equipo. Porque no sólo es necesario contar con un buen grupo de profesionales, también es necesario ajustar adecuadamente como se dirigen en función de su experiencia, potencial y capacidades. “Cada persona necesita un tipo de dirección diferente y que, además, va cambiando con el tiempo. Dirigir personas es un arte, se puede mejorar la técnica, pero creo que, en el fondo, es un don”, añade.
Tener claro el destino
Para Sanz, Ibermática debe seguir creciendo en facturación y talento, al mismo tiempo que amplían su portfolio con nuevas tecnologías avanzadas. Con la mirada puesta en el 50 aniversario, el plan estratégico de Ibermática 2023-2025 proyecta llegar a 500 millones de euros de facturación y 5.000 empleados al final de ese período, combinando desarrollo orgánico e inorgánico. “Asimismo, debemos actualizar de forma permanente nuestro portfolio, incorporando las tecnologías emergentes que vayan surgiendo. Creo que lo más importante es saber adónde quieres llevar la empresa y conseguir que el conjunto de profesionales que la forman se ilusionen con ese objetivo. En empresas grandes se necesita una buena comunicación y, sobre todo, ser sincero. A todo el mundo le gusta compartir un objetivo que sea un reto y, al mismo tiempo, interesante”, asegura Juan Ignacio Sanz, director general y consejero delegado de Ibermática.
Esta página contiene los siguientes iframes: