La DGT lanza su nuevo Portal Estadístico con datos de vehículos, conductores y accidentes

Ibermática Administración pública

Ibermática da respuesta al creciente volumen de información almacenado en él y rehace su arquitectura, dotándolo con más de 28 Gb de capacidad

El nuevo Portal Estadístico de la DGT ya está disponible desde el pasado mes de julio. Se trata de un espacio donde ciudadanos, empresas, investigadores o periodistas, entre otros colectivos, pueden acceder a todos los datos de los últimos años referidos a vehículos, conductores y accidentes para elaborar sus propias informaciones. Ibermática ha sido la compañía elegida para rehacer su arquitectura, logrando una capacidad superior a 28 Gb de almacenamiento y garantizando así una respuesta adecuada a la creciente demanda de información.

atasco

Ibermática continúa consolidando su relación como socio tecnológico de la Dirección General de Tráfico con el despliegue de un nuevo proyecto. Se trata en esta ocasión de la reingeniería integral del portal estadístico de la DGT, que requería una respuesta adecuada al creciente volumen de información almacenada en los ficheros de la antigua web, y que va a continuar ampliándose.

El nuevo Portal, publicado en la sede electrónica de la DGT, es un espacio abierto para el ciudadano, empresas, periodistas, y otros colectivos, con más de 28 Gb de capacidad de almacenamiento de información, para acceder a los datos estadísticos de los últimos años referidos a vehículos (parque, bajas, transferencias, matriculaciones) conductores (censo, expediciones, revisiones, duplicados ) accidentes, incidencias y otros datos de tráfico.

Esta nueva herramienta, que genera de forma automática la información solicitada, ha sido creado para satisfacer de manera ágil, rápida y dinámica la creciente demanda de información estadística relacionada con la actividad que desarrolla el Organismo autónomo. Los datos que se recogen en el Portal se ofrecen de forma desagregada y anonimizados, es decir, carentes de cualquier referencia a identidades o datos personales.

Tipos de informe
La nueva plataforma tiene tres niveles en función de las necesidades del usuario:

– Informes predefinidos. Informes con un nivel básico en el que se acotan los atributos por los que se pueden realizar las consultas. Se incluyen más de 70 tablas de datos ya diseñados.

– Informes personalizados. Informes con un nivel intermedio, donde el usuario selecciona entre todos los atributos, filtros e indicadores de una subcategoría para crearse sus propias tablas.

– Microdatos. Ficheros de datos de nivel avanzado para descargar, en los que se recoge la información desagregada registro a registro con un mayor nivel de especialización.

Con la puesta en marcha de este espacio se da respuesta al RD 1495/2011 sobre reutilización de la información generada desde las distintas instancias públicas y el interés que ésta tiene para las empresas, entidades y ciudadanos como elemento de apertura y participación democrática.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2...

Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2 millones de euros

28 noviembre, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha resultado adjudicatario de los servicios informáticos para el análisis, diseño ...

Ir a El Ministerio de Justicia evoluciona la gestión del servicio a usuarios con a...

El Ministerio de Justicia evoluciona la gestión del servicio a usuarios con ayuda de Ibermática

27 diciembre, 2022

Ibermática ha asumido la Gestión Integral del Servicio a Usuarios y Sedes en la Administración de Justicia. El contrato, que ...