MiMe y SuMe se erigen como la ‘Mejor App de Salud’ en los Premios SaluDigital 2020

Ibermática Salud

La aplicación para prolongar la autonomía de los pacientes con Alzheimer desarrollada por Ibermática y la FAE ya había obtenido recientemente el Premio Nacional de Informática y Salud

La app ‘MiMe’ (Mi Memoria) y el dispositivo ‘SuMe’ (Su Memoria), desarrollados por Ibermática en colaboración con la Fundación Alzheimer España (FAE), para prolongar la autonomía de los pacientes con Alzheimer, sigue cosechando reconocimientos. Tras obtener el Premio Nacional de Informática y Salud otorgado por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), y destacar en el evento europeo más importante sobre esta enfermedad, la ‘Alzheimer Europe Conference’, sumó ayer un nuevo galardón al alzarse como ‘La Mejor App de Salud’ en los Premios Salud Digital 2020 organizados por el Grupo Medioforum, editor de la publicación SaluDigital.es.

Esta app desarrollada por Ibermática está despertando la admiración de todas las entidades que rodean al ámbito de la salud. Su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas con alzheimer y la de sus familiares y cuidadores no ha pasado desapercibida. Y es que el máximo reto de MiMe y SuMe es ayudar a conservar la autonomía del paciente el máximo tiempo posible, ofreciéndole un apoyo permanente así como a las personas encargadas de su cuidado.

El Grupo Mediforum organiza este evento anual para reconocer las mejores iniciativas tecnológicas en salud, premiando aquéllas que durante el año pasado más contribuyeron a mejorar la vida de las personas. En esta ocasión, más de 300 personas han asistido a la entrega de galardones. Entre ellas, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, así como Antonio Díaz Almagro, director del sector Salud de Ibermática, y Esther Arnanz, directora técnica de la FAE, que recogieron el premio.

Desarrollo y funcionalidades
‘MiMe’ es una aplicación para dispositivos móviles pionera en el mercado que consta de 2 piezas: el propio MiMe (Mi Memoria) para los pacientes con Alzheimer y SuMe (Su Memoria) para facilitar la tarea de sus cuidadores. Está ya preinstalada en un teléfono para facilitar su uso “en modo Kiosko” por parte de los enfermos de Alzheimer, sustituyendo el sistema operativo del dispositivo y evitando la confusión que otros tipos de mensajes de aplicaciones habituales en los smartphones pudieran generar en los usuarios, asegurando un servicio óptimo y sin interferencias.

Para el desarrollo de esta nueva app, se aplicaron metodologías Design Thinking y Agile, con constantes testeos con pacientes reales y sus cuidadores, que aportaron un feedback crucial para adaptar a sus capacidades y captar sus necesidades reales.

Tras un año de refinamiento, las funcionalidades finales fueron, entre otras: determinar la ubicación del paciente en todo momento; una guía para llegar a los destinos más comunes, con los lugares habituales y preferidos registrados; la gestión de contactos con foto visible en todo momento; una función de llamadas muy sencilla; el seguimiento de las tomas de medicamentos y la manera óptima de hacerlas; el recordatorio de cosas tan importantes en la vida como cumpleaños, aniversarios, eventos; etcétera.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa conecta la historia clínica de usuarios de Osakidetza con el Sistema Na...

Ayesa conecta la historia clínica de usuarios de Osakidetza con el Sistema Nacional de Salud

15 mayo, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, sigue apostando por la digitalización del sector salud. La compañía, a ...

Ir a Gemelos digitales en el ámbito de la Salud

Gemelos digitales en el ámbito de la Salud

23 diciembre, 2022

La conjunción de diferentes tecnologías, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y realidad virtual, 3D y, más recientemente, la ...