La firma de diseños industriales renueva el entorno de almacenamiento TI con Ibermática, lo que le permitirá reducir costes y garantizar la disponibilidad de sus sistemas
El grupo industrial MTorres ha alcanzado un acuerdo con Ibermática para que le ayude a evolucionar toda su infraestructura de almacenamiento TI. La compañía tecnológica ha renovado los sistemas con productos de última generación, que garantizan la continuidad de la actividad ante cualquier contingencia, al mismo tiempo que logran un importante ahorro de costes y una mejora de la eficiencia.
MTorres es un grupo multinacional que desarrolla soluciones en la automatización de procesos industriales de alta complejidad a medida de sus clientes. En su estrategia, la compañía ha decidido iniciar un proceso de renovación de sus servidores y evolucionar tecnológicamente sus sistemas de almacenamiento, en concreto aquéllos que tiene actualmente en las sedes principales de Pamplona y Murcia, conectadas ambas mediante líneas de comunicaciones.
El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar la continuidad de los sistemas informáticos que soportan los servicios actuales ante posibles fallos o casos de contingencia, posibilitando un tiempo de puesta en marcha mínimo y con un alto grado de eficiencia. Para ello quiere dotar al servicio de una elevada operatividad, fiabilidad y disponibilidad, ofreciendo tiempos de respuesta acordes a sus requerimientos, tanto de las aplicaciones como del servicio a usuario.
Para cubrir estas necesidades, Ibermática proporciona una infraestructura de gran capacidad y rendimiento, basada en tecnología de última generación, que además es escalable y ofrece entornos con altos niveles de seguridad y disponibilidad. Se trata de un entorno de almacenamiento evolucionado, basado en cabinas NetApp con doble controladora FC (Fibre Channel) para evitar un punto único de fallo y con aplicaciones de la suite de SnapManager, que permiten la gestión e interacción con el software disponible en los servidores conectados a la red de almacenamiento.
Además incorpora nuevos switches (dispositivos de interconexión de equipos) de Brocade con conectividad a 8 Gb, con entornos redundados en cada uno de los CPD (Centro de Proceso de Datos). Las cabinas NetApp propuestas disponen de características de virtualización y automatización, y garantizan agilidad, rendimiento y eficiencia.
En resumen, la arquitectura de almacenamiento se unifica con NetApp a través de un sistema operativo, un software de gestión uniforme, una protección de datos integrada, varios niveles de almacenamiento y una eficiencia contrastada en el sector. Los niveles de servicio que se consiguen son óptimos, ya que se utilizan eficientemente todos los recursos hardware disponibles en el sistema, y la gestión autonómica simplifica la gestión, requiriendo menos esfuerzo en la administración de toda la infraestructura.
Principales beneficios del sistema
La nueva infraestructura tecnológica supondrá un considerable ahorro de costes y una mejora de la eficiencia de los entornos actuales. Estas ventajas están garantizadas porque aumenta el ciclo de vida de todo el entorno, se reduce la capacidad de almacenamiento adquirida mediante la funcionalidad de compresión de datos, y se optimiza el entorno de backup. Además da soporte a múltiples grupos de usuarios, departamentos o clientes distintos, dentro de un sistema único y consolidado.
Entre otras acciones, Ibermática se ha encargado de la instalación y configuración de la nueva infraestructura, de la migración de datos de los entornos actuales a las nuevas cabinas NetApp, de la retirada de equipos antiguos, de la formación al equipo de administradores de MTorres, y de la entrega de la documentación generada en el proyecto, sobre la arquitectura y sistemas implantados en el mismo. El proyecto se ha ejecutado sincronizando a todas las partes implicadas y evitando la parada del servicio, algo muy importante ya que se trata de sistemas en producción.