El Observatorio Vasco de la Vivienda obtiene un nuevo reconocimiento internacional

Ibermática Administración pública

El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa valora la participación ciudadana en esta iniciativa en la que colabora Ibermática

El proyecto participativo ‘Tu Vivienda, nuestro compromiso’, del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha sido premiado con una mención especial del premio OIDP 2016. Un nuevo galardón internacional que se une al conseguido en 2012 a la excelencia en el servicio público de las Naciones Unidas (UNPSA). El proceso de participación del Plan Director de Vivienda 2013-2016, en el que ha trabajado Ibermática, ha sido reconocido por los miembros del jurado de la Distinción especial entre 36 candidaturas de 15 países. Además de la pataforma web, la compañía TIC ha aportado su conocimiento en el diseño, coordinación y seguimiento del proyecto.

vivienda2

El galardón, que respalda la política participativa y de transparencia del Gobierno Vasco, lo otorga el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa, una red de más de 600 ciudades del mundo, entidades, organizaciones y centros de investigación que quieren conocer, intercambiar y aplicar experiencias sobre democracia participativa en el ámbito local para profundizar la democracia en el gobierno y enriquecer las políticas públicas. Este año, los premios se han otorgado en Matola (Mozambique) en las sesiones de trabajo que se han celebrado del 4 al 6 de mayo durante la Conferencia Internacional del OIDP.

La OIDP promueve anualmente la Distinción OIDP ‘Buena Práctica en Participación Ciudadana’ con el objetivo de reconocer aquellas experiencias innovadoras en el campo de la democracia participativa, desarrolladas en el ámbito local que favorecen la participación e implicación de la ciudadanía en los procesos de elaboración e implementación de las políticas públicas.

Proyecto de participación
Con el proceso de participación ciudadana ‘Tu Vivienda, nuestro compromiso’, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales, a través del Observatorio Vasco de Vivienda, ha acumulado nuevas experiencias sobre innovación social, transferibilidad, sostenibilidad, transparencia democrática y, fundamentalmente, sobre escucha activa y compromiso compartido. Ha sido además un proceso muy valorado por los miles de ciudadanos y ciudadanas que han participado en el mismo.

El proyecto, liderado y presentado por la profesional de Ibermática Elena Sánchez, recoge la innovadora apuesta por la participación ciudadana en el diseño de las políticas públicas de vivienda, en la estrategia principal del Gobierno Vasco en materia de vivienda para la décima legislatura. Con este proceso participativo, se perseguía un doble objetivo:

– Contrastar con la ciudadanía y con los agentes expertos los principios estratégicos y las principales líneas de actuación de las políticas de vivienda que el Gobierno Vasco iba a poner en práctica a través del nuevo Plan Director de Vivienda 2013-2016.

– Identificar nuevas ideas y propuestas ciudadanas para enriquecer y complementar las acciones ya predefinidas en el borrador del Plan Director 2013-2016.
El resultado es un Plan Director realizado entre todos, con más de 17.000 elementos de participación entre encuestas, propuestas, comentarios, etcétera. Más de 16.000 páginas vistas en las webs creadas al efecto, y un trabajo de instalación de carpas de información y talleres de rehabilitación que ha permitido recoger de primera mano las necesidades y sugerencias de la ciudadanía y profesionales.

Para el Observatorio Vasco de la Vivienda, el valor público reside en crear un nuevo sistema de colaboración público-privada que permita integrar los conflictos en el diseño de la política pública y mantener en el tiempo las relaciones con los grupos de interés, expertos, académicos y ciudadanía. Para Ibermatica, un nuevo reconocimiento también al trabajo realizado.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2...

Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2 millones de euros

28 noviembre, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha resultado adjudicatario de los servicios informáticos para el análisis, diseño ...

Ir a El Ministerio de Justicia evoluciona la gestión del servicio a usuarios con a...

El Ministerio de Justicia evoluciona la gestión del servicio a usuarios con ayuda de Ibermática

27 diciembre, 2022

Ibermática ha asumido la Gestión Integral del Servicio a Usuarios y Sedes en la Administración de Justicia. El contrato, que ...