Osakidetza actualiza el sistema de clasificación y codificación de enfermedades a CIE-10 con éxito

Ibermática Salud

Desarrolla junto a Ibermática la solución ‘Kodifika 10’ para solventar la complicada evolución de CIE-9 planteada por el Ministerio de Sanidad

Osakidetza, Servicio Vasco de Salud, ha desarrollado junto a Ibermática una solución para que todos sus centros puedan incorporar en sus sistemas el estándar de codificación internacional de enfermedades CIE-10 planteado por el Ministerio de Sanidad para este mismo año, algo que no era sencillo dada la obsolescencia y dificultad de actualización y ampliación del CIE-9. La herramienta ‘Kodifika 10’ amplia las funcionalidades del software anterior y se convierte en la herramienta para el presente y el futuro de la codificación en Osakidetza, ya que además incorpora la correlación con otros estándares como SNOMED y CPT4, y ofrece ayudas online a los clínicos a través del tratamiento semántico de los textos escritos como diagnósticos o procedimientos.

cie-10-5

CIE-10 es el acrónimo de la Clasificación internacional de enfermedades en su décima actualización, correspondiente a la versión española de la International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems, y determina la clasificación y codificación de las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedades.

Ante el reto de incorporar el estándar de codificación CIE-10 para el ejercicio 2016 planteado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Osakidetza optó por desarrollar junto a Ibermática una solución a medida que permitiera homogenizar las tareas de codificación a través de una herramienta corporativa útil tanto para las áreas de codificación y archivo, como para los clínicos en su actividad diaria.

La solución ‘Kodifika 10’ es una evolución de la herramienta de ayuda a la codificación integrada en la estación clínica de Osakidetza, Osabide Global, operativa en el Servicio Vasco de Salud desde 2010. La nueva versión amplía sus funcionalidades y se estructura para convertirse en la herramienta para el presente y el futuro de la codificación en Osakidetza, ya que además de contemplar la CIE-10, incorpora la correlación con otros estándares de codificación como SNOMED y CPT4, y ofrece ayudas online a los clínicos a través del tratamiento semántico de los textos escritos como diagnósticos o procedimientos.

Desde comienzos de año, los profesionales de las áreas de codificación y archivo de los 18 hospitales de Osakidetza trabajan ya en su actividad diaria con ‘Kodifika 10’, codificando tanto diagnósticos como procedimientos de las áreas de Hospitalización, Hospital de Día Quirúrgico, Hospital a Domicilio, Consultas Externas y Urgencias.

El proyecto avanza según lo previsto y una vez cerrada la codificación de la actividad del ejercicio 2015 con el referente CIE-9 a mediados de enero, la organización está codificando ya en CIE-10.
Sistema premiado
En 2012 el Hospital de Galdakao fue uno de los centros reconocidos en los premios Profesor Barea 2012 por la implementación del proyecto Kodifika de Ibermática. En su décima edición, estos galardones, otorgados por la Fundación Signo, pretendían destacar y reconocer la labor de las instituciones públicas y privadas en la mejora de la gestión sanitaria y el desarrollo de nuevas iniciativas que procuraran la optimización de los servicios asistenciales.

Fue en la Categoría ‘Proyectos Multientidad’ donde la Fundación Signo reconoció la labor desarrollada por el Hospital de Galdakao, la Subdirección de Calidad de Osakidetza e Ibermática, entre más de una treintena de proyectos presentados.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa conecta la historia clínica de usuarios de Osakidetza con el Sistema Na...

Ayesa conecta la historia clínica de usuarios de Osakidetza con el Sistema Nacional de Salud

15 mayo, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, sigue apostando por la digitalización del sector salud. La compañía, a ...

Ir a Gemelos digitales en el ámbito de la Salud

Gemelos digitales en el ámbito de la Salud

23 diciembre, 2022

La conjunción de diferentes tecnologías, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y realidad virtual, 3D y, más recientemente, la ...