Prompter

Ibermática Inteligencia Artificial

Francisco Cantón

IA Prompter es la habilidad de preguntar de manera adecuada a las IA conversacionales para obtener resultados verdaderamente útiles

Un tremor de diferentes corrientes de opinión agita el espacio de las noticias sobre la Inteligencia Artificial. Información sobre sus progresos y premoniciones sobre sus consecuencias alrededor de múltiples aspectos de nuestra vida diaria. Un espacio que crece y se mueve entre el pesimismo bien informado de las eminentes personalidades firmantes del manifiesto solicitando pausa en los desarrollos actuales y cierto optimismo antropológico derivado de la observación histórica de cambios de similar calado al actual.

Francisco Cantón

Francisco Cantón, gerente en CoE SAP de Ibermática an Ayesa company.

Es un dato objetivo que las noticias negativas producen más lecturas y más reacciones que las positivas. De hecho, las métricas indicaban que cada palabra negativa en un titular de longitud media incrementaba la lectura, el clic sobre el contenido, en un 2,3%. Aunque no consiga llegar más lejos en lecturas, frente a la ola de pesimismo sobre los peligros de la Inteligencia Artificial, creo en la idea de que nos encontramos en momento significativo en el desarrollo de esta tecnología.

Frente a esta prudencia por la magnitud del cambio que se cierne sobre nosotros, opondremos la realidad de su avance. En los puntos clave que se extraen del informe ‘Tecnología Digitales en la Empresa’ del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, se comenta que sólo el 11,8 % de las empresas de más de 10 trabajadores en España usa la IA en sus procesos de negocio. El porcentaje decae en las microempresas. Hay avance con respecto a 2021, pero no cabe deducir cuotas de adopción espectaculares. El informe incide en que el uso de robots sigue siendo “minoritario y sectorial», por debajo de la adopción de la IA. Tampoco es que parezca que la preocupación deba hacemos temblar en un corto plazo. La previsión para 2025 es que este porcentaje crezca hasta el 25%.

Siguen siendo mayor fuente de inspiración todas aquellas noticias que nos hablan de despidos masivos derivados de la adopción de herramientas de IA conversacional. Cómo no citar ChatGPT en sus diferentes versiones. Hay bastantes más herramientas con aplicaciones muy diversas y que serán de uso necesario en el futuro. También es cierto que el sentido que le podemos conceder al término futuro está mutando, porque los cambios acelerados le hacen acercarse cada vez más al momento actual.

El principal uso que se está dando en España a la IA está en la automatización de flujos de trabajo o en la ayuda en la toma de decisiones. Deja claro que la eficiencia está entre los principales objetivos, y aquí la colaboración hombre-máquina deja paso a la sustitución en tareas que no requieran de intervención humana. Cuando menos, implicará la reducción de los equipos dedicados a tareas que permitan un porcentaje de automatización.

No parece que el ritmo de adopción sea alto. Partimos de una penetración escasa, pero claro es que la tendencia no es reversible. No cabe sino prepararse para lo que viene. El título del artículo viene al caso porque uno de los empleos que cobran auge, que será una habilidad generalizada para el futuro, es el de AI Prompter. Son aquellos que saben preguntar de manera adecuada a estas IA conversacionales para obtener resultados verdaderamente útiles. La IA sigue el mismo principio general de cualquier sistema de información acerca del resultado que se obtiene si se alimenta mal al sistema. Las titulaciones STEM tampoco garantizan el éxito en el desempeño de la tarea, lo que nos da a los humanos que no estemos en esa onda posibilidades de perpetuamos.

Al hilo de estas noticias y sus dimes y diretes, puede tranquilizar leer comentarios como que estas herramientas no nos dejarán sin trabajo a todos… a la vez. Toca ponerse al día.

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ayesa refuerza la ciberseguridad de Elecnor con la última tecnología EDR y Ze...

Ayesa refuerza la ciberseguridad de Elecnor con la última tecnología EDR y Zero Trust

30 noviembre, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha construido una nueva capa de ciberseguridad en Elecnor para mantener ...

Ir a Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2...

Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2 millones de euros

28 noviembre, 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha resultado adjudicatario de los servicios informáticos para el análisis, diseño ...