Schréder Socelec incorpora en sus plantas el sistema de captura de datos de Ibermática

Ibermática Industria

Olanet controla y mejora la producción de la práctica totalidad de las áreas fabriles de la factoría que la empresa de iluminación tiene en Guadalajara

Ibermática Industria y Schréder Socelec S.A. han iniciado un proyecto conjunto para mejorar los procesos de fabricación de la planta que la multinacional del sector de la iluminación tiene ubicada en Guadalajara. Para ello la compañía tecnológica ha implantado su sistema de captura de datos en planta, Olanet, integrándolo con el actual software de gestión corporativo del grupo.

p7010002

Durante más de 100 años, el grupo Schréder acumula una dilatada experiencia en el mercado de la iluminación a nivel mundial. Algunos de sus proyectos dan luz a lugares tan emblemáticos como el Coliseo de Roma, los Campos Elíseos de París, el malecón Bund en Shanghái o el edificio del Congreso de los Diputados en Madrid. Cuenta con 2.400 empleados repartidos en 48 compañías en todo el mundo.

El grupo ha querido impulsar la actividad de su fábrica de Guadalajara, y para ello ha optado por encargar a Ibermática Industria la implantación de su sistema de captura de datos en planta Olanet, que ya controla totalmente la producción en prácticamente todas las áreas fabriles de esta factoría:

– Área de producción de luminarias y montaje: Olanet controla en todas las líneas existentes los tiempos de producción, operarios, datos del proceso, número de unidades montadas y resultados del control de calidad. El sistema emite las etiquetas del producto final incorporando códigos QR con todos los datos de trazabilidad para cada unidad.

– Área de almacén: Dependiendo de la lista de materiales que envía el ERP, se atienden las necesidades de piezas de cada línea de producción controlando su stock, asegurando un correcto y constante abastecimiento de las líneas de producción.

– Área de pintura: Controla las piezas que entran en bruto y las que salen después del proceso de pintado con los principales parámetros del túnel de pintura (temperatura, presión, etc.) para que queden asociados a la Orden de Producción. Con el objetivo de controlar el abastecimiento de piezas al túnel de pintura se ha instalado Olanet en los terminales de carretillas, apareciendo la secuencia de necesidades de movimiento de piezas en tiempo real.

– Área de mecanizado: Recoge señales de las máquinas para el control de su estado y el de las piezas producidas.

Además, a nivel general el sistema MES Olanet controla el departamento de calidad con toda la metodología de identificación, valoración y gestión de las no-conformidades mediante un desarrollo específico y el módulo Auto-Q, el departamento de mantenimiento con el sistema ORMA, asociado a OLANET y el BUSINESS INTELLIGENCE de fábrica con monitorización en tiempo real, generador de informes y cuadro de mando.

Múltiples ventajas
Según Héctor Furones, director técnico de la fábrica de Guadalajara, “la implantación de Olanet nos está permitiendo tener control en tiempo real de las diferentes secciones de la planta en aspectos importantes, entre los que cabe señalar la producción, el aseguramiento de la realización de los test de calidad y la captura de sus resultados para posterior análisis, la emisión de etiquetas identificativas, así como el movimiento y puesta a disposición de materiales”.

“Gracias a su interface con nuestro ERP”, continúa, “se pueden ejecutar registros de manera automática y capturar información como órdenes de trabajo, documentación y cualquier dato que pueda ser útil para ser transferido a producción, lo que ha favorecido la reducción de papel y simplificación de los procesos administrativos, y lo que es aún más importante; la gestión de la información en tiempo real”.

“Su combinación con ORMA y AUTO-Q posibilita la comunicación de cualquier tipo de aviso dirigido al usuario implicado y nos está ayudando a mejorar los procesos de prevención y mantenimiento, además de implementar una base de datos imprescindible para asegurar la disponibilidad de recursos y equipos”, concluye.

 

- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR -

Ir a Ibermática acude a Be Digital con todo su arsenal de tecnologías aplicadas a ...

Ibermática acude a Be Digital con todo su arsenal de tecnologías aplicadas a la industria

13 junio, 2022

Ibermática vuelve a estar presente en Be Digital, el evento que, vinculado a la Feria Bienal de la Maquina-Herramienta, está ...

Ir a Circular Manufacturing, economía circular aplicada a la fabricación e impulsa...

Circular Manufacturing, economía circular aplicada a la fabricación e impulsada por las nuevas tecnologías

28 enero, 2022

La Industria 5.0 promueve el bienestar humano, la sostenibilidad y la resiliencia, como propósitos esenciales para el futuro del sector. ...